2.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESToma de Lima: Centenar de policías DINOES cuidarán la Panamericana Sur para...

Toma de Lima: Centenar de policías DINOES cuidarán la Panamericana Sur para evitar bloqueos

Fecha de publicación

El gobernador regional de Ica, Jorge Hurtado Herrera, confirmó que se desplegará un contingente de 100 efectivos de la Dirección de Operaciones Especiales (Dinoes) de la Policía Nacional del Perú (PNP) para asegurar el libre tránsito en la Panamericana Sur, específicamente en la zona de Villacurí.

- Publicidad -

Hace unos meses, los residentes de Barrio Chino y Expansión Urbana, ubicados en el distrito de Salas Guadalupe, decidieron bloquear la carretera durante más de un mes, lo cual paralizó la economía regional y del sur del país. Ante el anuncio del próximo paro denominado «Toma de Lima« para el 19 de julio, las autoridades regionales están tomando precauciones y han coordinado con la policía para evitar bloqueos similares.

El gobernador regional expresó su rechazo a estas acciones. Señaló que el paro no beneficia a la región, especialmente en sectores como la agroexportación, la minería, el comercio y el turismo. Estas industrias ya se vieron afectadas a principios de año debido a las protestas, y ahora se enfrentan a la posibilidad de nuevos disturbios.

«No entiendo por qué paralizar cuando lo que debemos hacer es trabajar juntos para impulsar el progreso de la región y del país», comentó Hurtado durante una reciente inspección en un terreno baldío que se convertirá en un campo deportivo en Barrio Chino.

Esta iniciativa tiene como objetivo proporcionar un espacio adecuado para que los niños y jóvenes locales puedan desarrollar actividades deportivas.

Necesidades en Villacurí

En esta misma zona, el presidente centralizado de Villacurí, Alejandro Ramos, solicitó la construcción de un centro de salud. La mayoría de los habitantes son migrantes que llegaron para trabajar en la agroexportación. Según Ramos, a pesar de que la población en esta área ya alcanza las 16 mil personas, no cuentan siquiera con una posta médica. Actualmente, las mujeres embarazadas tienen que ser trasladadas al centro de salud del distrito.

Ante esta situación, el gobernador Hurtado afirmó que la construcción del centro de salud, en colaboración con la municipalidad de Salas. Además, el gobernador regional recordó que uno de los compromisos iniciales con Villacurí fue la construcción de módulos educativos. Esto para garantizar que los niños no dejaran de estudiar debido a la falta de vacantes.

«En tres meses construimos módulos de educación inicial y primaria», destacó Hurtado, mostrándose optimista respecto al cumplimiento de la promesa de un centro de salud para Villacurí.

- Publicidad -

Lee la nota original aquí o visita LA LUPA, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huayopata: Inician mantenimiento de infraestructura deportiva en Sicre

Los trabajos contemplan la cobertura de la losa y mejoras en beneficio de la...

Santa Teresa: Invierten más de S/5 millones en reforestación de la cuenca Salkantay

El proyecto busca implementar 500 hectáreas con especies forestales, beneficiando a la población con...

Agricultores de La Convención solicitan reuniones para prevenir incendios forestales

Piden a las autoridades charlas de concientización y apoyo para reducir los riesgos que...

Loreto: Nuevo Andoas rechaza ingreso de Upland a Lote 192

En una asamblea, la comunidad nativa de Nuevo Andoas acordó rechazar el ingreso de...

Yunguyo: Detectan trabajadores fantasmas en centro de salud

El consejero regional Rolando Rivera descubrió entre 10 y 15 trabajadores fantasmas que no...

Proyecto que busca recuperar cuerpos de agua afectados por minería ilegal obtiene financiamiento

Un equipo del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) fue seleccionado entre...