Más de 800 trabajadores de la Universidad Nacional de Piura (UNP) reclaman el cumplimiento de sus derechos laborales y el pago oportuno de beneficios económicos. Según denuncian, la casa de estudios ha incumplido de manera sistemática los acuerdos alcanzados mediante negociación colectiva, lo que ha generado preocupación en la comunidad universitaria y posibles medidas de protesta.
Reclamo por beneficios impagos
En diálogo con Cutivalú, Wilmer Quiroga Antón, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional de Piura (SITRUMP) y secretario nacional de Defensa de la CONFETEP, explicó que los trabajadores perciben sueldos bajos y enfrentan retrasos en pagos que ya están establecidos por ley.
“La universidad nos viene postergando sistemáticamente pagos como la trimestral, que es un bono de reconocimiento laboral que se paga cada tres meses. En septiembre correspondía un monto de 750 soles, pero no se nos ha cancelado a tiempo. Esto afecta nuestra planificación familiar y compromisos financieros”, señaló Quiroga.
-
Recomendados:
- VOLT, la bebida energizante de Grupo AJE, llenó de energía la llegada del Rally Caminos del Inca a la Plaza Mayor del Cusco, en una jornada que reunió a cientos de aficionados del automovilismo.
- Joven baleado en Ica falleció tras agonía: había ido a cobrar su sueldo de construcción civil
- Trabajadores de la Universidad Nacional de Piura exigen cumplimiento de derechos laborales y mejoras salariales
El dirigente precisó que tanto los trabajadores nombrados como los contratados bajo el régimen CAS se ven afectados por estos incumplimientos, que ya suman varios meses.
Cuestionan desigualdad salarial
Asimismo, Quiroga cuestionó la contratación de personal externo con salarios elevados mientras los trabajadores permanentes continúan con remuneraciones bajas. Ante esta situación, el dirigente adelantó que el sindicato sostendrá una reunión con las autoridades universitarias para exigir el cumplimiento inmediato de los pagos atrasados. De no recibir una respuesta favorable, advirtió que retomarán sus medidas de lucha de manera indefinida.
“Hay casos de personal que gana entre 7,000 y 8,000 soles, mientras trabajadores con maestría o doctorado no reciben esos beneficios. Esto demuestra que la universidad se ha convertido en una agencia de empleo, donde lo político influye en los pagos”, denunció.
Finalmente, el secretario general del SITRUMP hizo un llamado a las autoridades de la UNP para priorizar los derechos de los trabajadores por encima de intereses políticos. Los trabajadores mantienen su disposición al diálogo, pero advirtieron que no descartan nuevas protestas si las autoridades continúan postergando los pagos que, aseguran, les corresponden por derecho.
“No pedimos más de lo que nos corresponde por ley. Esperamos que la universidad abone los bonos pendientes a todas las cuentas de los trabajadores en los próximos días”, concluyó.
Lea la nota original aquí o visita el medio Cutivalú Piura