La medida establece un aporte inicial de 2 %, que aumentará progresivamente hasta 5 % en 2034.
A partir de 2028, los trabajadores independientes formales en el Perú estarán obligados a aportar al sistema de pensiones. Así dispone la Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano (Ley N.° 32123). El reglamento de esta reforma fue publicado el 5 de septiembre de 2025 mediante el Decreto Supremo N.° 189-2025-EF. La norma establece que el aporte se iniciará con un 2 % de los ingresos y aumentará de manera gradual hasta alcanzar el 5 % en 2034.
El presidente del comité especializado del Colegio de Economistas de Lima, Arturo García, señaló que esta incorporación es un paso relevante para ampliar la cobertura previsional. Sin embargo, advirtió que el aporte máximo del 5 % resulta bajo en comparación con el 10 % que aportan los trabajadores dependientes. En ese sentido, planteó la necesidad de futuras modificaciones al sistema que fortalezcan la sostenibilidad de las pensiones.
García también subrayó que la medida solo aplica a los trabajadores independientes formales, lo que deja fuera al 75 % de la fuerza laboral que permanece en la informalidad. Este aspecto, dijo, representa un reto pendiente para el país en la promoción de la formalización laboral en los próximos años.