9.1 C
Cusco
InicioMedio AmbienteTransición energética en Perú: 155 mil vehículos ya circulan con gas natural

Transición energética en Perú: 155 mil vehículos ya circulan con gas natural

Fecha de publicación

El programa Ahorro GNV financia la conversión de autos para reducir costos y contaminación.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que más de 155 mil vehículos a nivel nacional ya utilizan gas natural vehicular (GNV), en reemplazo de gasolinas y derivados del petróleo, como parte del programa Ahorro GNV impulsado por el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE). El objetivo es promover un transporte más económico y menos contaminante.

- Publicidad -

Durante una ceremonia en Chiclayo, la viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas Pino, destacó que este programa financia la conversión de vehículos, lo que permite reducir hasta en 65 % el gasto en gasolina y hasta en 34 % en GLP, mejorando la economía de miles de peruanos.

“La llegada del gas natural ha generado cambios importantes para el Perú desde su producción. Esta fuente permitirá el desarrollo de la industria y mejores servicios para el transporte, brindando calidad de vida a la población, subrayó.

Transición energética en Perú para todos

Por su parte, el director ejecutivo del FISE, Francisco Torres, subrayó que desde 2021 el programa Ahorro GNV se desarrolla con un enfoque social, asegurando que ningún conductor quede fuera de la transición energética por motivos económicos.

De esta manera, el gas natural vehicular se consolida como pieza clave en el proceso de transición energética del país.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Economías Ilegales en Cusco generan graves daños sociales afectan el desarrollo regional

Las actividades económicas formales, como el turismo, el comercio y la agricultura, generan empleo...

BCR cuestiona octavo retiro de AFP y advierte riesgo para ahorro previsional

El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) ha manifestado su preocupación ante el...

Machu Picchu: New7Wonders alerta por la gestión sostenible de la ciudadela inca

La organización New7Wonders, responsable de la selección de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo...

Demandan inversión para cítricos en La Convención ante la volatilidad del mercado

Agricultores de la provincia de La Convención, dedicados al cultivo de frutos cítricos, han...

El pasado de Vilcas Huamán redefine su futuro: Un descubrimiento pre-inca podría convertirlo en un polo turístico

El histórico Vilcas Huamán, conocido principalmente por su imponente legado inca, se encuentra en...

Loreto: Alcalde de Urarinas es grabado coordinando apoyo a candidata

En un audio difundido, el alcalde de Urarinas, Alán Luciano Sánchez Urrelo, conversa con...