20.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESTransportistas de Puno decidirán el sábado su participación en paro nacional contra...

Transportistas de Puno decidirán el sábado su participación en paro nacional contra la criminalidad

Fecha de publicación

El servicio de transporte interprovincial en Puno podría sumarse al paro nacional programado para el 14 de mayo contra la ola de extorsiones y criminalidad que afecta al país. La determinación será tomada mediante consenso durante una asamblea general convocada para este sábado 10 de mayo, según informó Patricio Muñuico Ramos, presidente de la Federación Regional de Transportistas.

- Publicidad -

«Aquí no habrá decisiones unilaterales, aquí las bases lo tienen que decidir», enfatizó Muñuico, subrayando el carácter democrático que caracterizará la postura del gremio puneño frente a la medida de protesta nacional. El dirigente expresó su indignación hacia las autoridades nacionales por su aparente inacción ante el incremento de actos delictivos que afectan al sector transporte.

La plataforma de lucha del paro nacional se centra principalmente en exigir acciones concretas contra la criminalidad y extorsión que afectan severamente al sector transportista en diversas regiones del país. Los agremiados puneños también manifestaron su rechazo hacia diversas iniciativas legislativas impulsadas desde el Congreso que consideran perjudiciales para su sector.

Durante sus declaraciones, Muñuico y otros líderes transportistas cuestionaron a los dirigentes de Lima por no haber respaldado las protestas organizadas por la región Puno en los años 2022 y 2023. Esta falta de reciprocidad genera dudas entre los transportistas puneños sobre la pertinencia de sumarse ahora a la convocatoria nacional sin haber recibido apoyo previo.

Los transportistas puneños expresaron particular preocupación por la presunta infiltración de elementos criminales dentro de la Policía Nacional del Perú. Este señalamiento refleja la profunda desconfianza del gremio hacia las instituciones encargadas de combatir la delincuencia y garantizar la seguridad en las carreteras.

La Federación Regional de Transportistas mantiene una postura crítica hacia el Ejecutivo y el Legislativo por su aparente incapacidad para implementar estrategias efectivas contra la criminalidad. La decisión final sobre su participación en el paro nacional dependerá exclusivamente del voto mayoritario de sus bases, reafirmando su compromiso con los procesos democráticos internos.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Pachamama Radio

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: extrabajadora de limpieza raptó a un bebé recién nacido del hospital EsSalud Augusto Hernández

Un recién nacido de apenas dos días de vida fue raptado la madrugada de...

Piura: Rondas campesinas exigen liberar a tres ronderos detenidos por intervención comunal del 2016

Miembros de las rondas campesinas llegaron hasta los exteriores del Poder Judicial de Piura...

Cajamarca: dictan prisión preventiva para acusado de asaltos en Celendin mientras cómplice escapa de comisaría

El Juzgado de Investigación Preparatoria de Celendín ordenó nueve meses de prisión preventiva contra...

Moción multipartidaria busca censurar a Waldemar Cerrón por polémica conducción en Comisión Permanente

Una moción de censura multipartidaria fue presentada contra Waldemar Cerrón, segundo vicepresidente del Congreso,...

Huánuco: Decomisan explosivos y detectan socavones usados para minería ilegal en Yacus

La Policía Nacional del Perú decomisó explosivos, materiales químicos y equipos vinculados a minería...

Chalecos antibalas de 30 años, muros agrietados y radios que no funcionan: Así operan las comisarías en Junín

La Contraloría General de la República detectó una crisis estructural y logística en la...