17.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostTransportistas del Cusco no apoyarán paro del 19 de julio

Transportistas del Cusco no apoyarán paro del 19 de julio

Fecha de publicación

El próximo miércoles 19 de julio, varias organizaciones sociales de la región Cusco realizarán un paro contra el Gobierno y el Congreso, sin embargo, el sector de transporte público ha decidido no sumarse a esta medida de protesta. Así lo anunció Estanislao Alegre, presidente de la Asociación de Transportistas del Cusco.

- Publicidad -

Reinicio de protestas aviva confrontación entre gremios de Cusco

Alegre dijo que su gremio ha tomado una decisión unánime. “No vamos a parar”, afirmó. Añadió que respetan la postura de otros sectores que sí participarán en el paro. Explicó que su decisión se debe a la difícil situación económica que vive el país y a los daños que sufrieron sus vehículos en las protestas anteriores.

El dirigente recordó que en diciembre del año pasado y en enero y febrero de este año, los transportistas apoyaron las movilizaciones contra el Gobierno y el Congreso. Sin embargo, muchas de sus unidades fueron vandalizadas y no recibieron ninguna reparación por parte de los manifestantes. Los dueños de los vehículos tuvieron que asumir los costos.

No apoyarán paro del 19 de julio

Alegre también señaló que las protestas pasadas no lograron los objetivos esperados. Ni la presidenta Dina Boluarte renunció ni el Congreso se cerró. Por eso, considera que hoy se deben buscar otros mecanismos legales para exigir cambios políticos.

Finalmente, el presidente de la Asociación de Transportistas del Cusco pidió a la Policía que haga respetar el derecho al trabajo de su sector. Dijo que posiblemente solicitarán garantías para evitar que sus vehículos sean afectados por los manifestantes. “La Policía tiene que cumplir con su responsabilidad”, concluyó.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Agricultores de Maranura demandan mayor promoción e inversión social para la producción de cítricos

El sector agrícola en el distrito de Maranura enfoca la mayor parte de su...

Maranura: Ciudadanos denuncian falta de acciones preventivas ante el inicio de la temporada de lluvias

Los ciudadanos de diversos centros poblados en el distrito de Maranura manifestaron su intensa...

Especialista resalta la importancia del impuesto predial para el financiamiento sostenible de las municipalidades

Contadores especialistas en costos municipales lanzaron una severa advertencia en la provincia de La...

MEF señala que el presupuesto 2026 debe responder a prioridades en seguridad, salud y educación

La Ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, afirmó de manera categórica que el...

Viceministra de Hidrocarburos expone potencial y desafíos del gas natural en el país

La Viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, señaló de manera enfática que el sector energético...

Camisea cumple más de dos décadas como componente central de la matriz energética peruana

El proyecto Camisea se consolidó, por cierto, como un proveedor esencial de gas natural...