La Policía Nacional del Perú (PNP) capturó a tres personas por el presunto delito de trata de personas en Cusco. Los detenidos habrían entregado un bebé de 12 días de nacido a una mujer que no sería su madre biológica. El hecho ocurrió el último lunes en la ciudad de Cusco.
Defensoría del Pueblo exige exhaustiva investigación por medicamentos vencidos y adulterados en Hospital Regional de Cusco
Según informó la PNP, la intervención se realizó gracias a la alerta del personal del Centro de Salud Manco Cápac. Ellos notaron que una mujer identificada como Fanny Hurtado, de 45 años, tenía en su poder a un menor inscrito con el nombre de Enzo Héctor H.A. El bebé no presentaba rasgos físicos similares a los de la supuesta madre.
La mujer declaró que el bebé le había sido entregado días antes por una persona de nombre Rosa. La Policía, con la participación de la Fiscalía de Trata de Personas, realizó diversas diligencias para ubicar y citar a esta persona.
-
Recomendados:
- ¿Por qué el cerebro de tu hijo actúa diferente al volver al colegio?
- Gobernadores de la Mancomunidad Macro Sur se reunirán en Cusco para debatir sobre masificación del gas
- Fuerza Aérea del Perú intercepta un drone que espiaba la Base de Pisco
Así, lograron intervenir y detener a Rosa Huaihua, de 55 años, y a Rubén Mora, de 55 años, en las inmediaciones del centro comercial Súper Sol de la urbanización Ttio del distrito de Wanchaq. Ambos serían los presuntos tratantes de personas que habrían entregado el bebé a Fanny Hurtado. Mientras tanto una amable mama policía amamantó al bebé.

Trata de personas en Cusco
La PNP indicó que prosigue con las investigaciones para determinar la procedencia del bebé y quiénes son los verdaderos progenitores. Asimismo, señaló que el delito de trata de personas es un delito contra la humanidad que se castiga con pena privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor de ocho años. La pena se incrementa cuando se trata de menores de edad.
La trata de personas consiste en gestionar el beneficio económico o de otra índole de la explotación de otra persona. Este delito afecta la dignidad humana y vulnera los derechos fundamentales de las víctimas. La PNP exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier caso sospechoso al teléfono 1818 o al correo electrónico [email protected].