16.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALES¡Triunfo ciudadano! Liberan calle que fue tomada ilegalmente por universidad privada en...

¡Triunfo ciudadano! Liberan calle que fue tomada ilegalmente por universidad privada en Chincha

Fecha de publicación

La lucha legal persistente dio sus frutos y la calle Nueva en Chincha, en la región Ica, que había sido cerrada por muros de concreto en los accesos a los sectores de San Carlos y Gerardo Sotelo, ha sido finalmente liberada.

- Publicidad -

Esta victoria legal es un resultado de la sentencia dictada por la jueza Rosa Sánchez Santisteban, titular del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria, que reconoció que el cierre infringía el derecho fundamental de libertad de tránsito.

El proceso de liberación de la calle movilizó maquinaria pesada, personal policial y serenazgo de la municipalidad provincial, todos preparados para la diligencia ordenada por el órgano judicial. La intención era desmantelar los muros instalados por la Universidad Autónoma de Ica, pero sorprendentemente, no fue necesario usar la fuerza.

La universidad, anticipándose a la acción, ya había liberado el espacio público la noche anterior, utilizando su propio personal.

En el lugar, con la presencia de autoridades judiciales y fiscales, se firmó un acta para certificar oficialmente la recuperación de la vía pública. Esta acción restaura la circulación vehicular desde Rosario hasta Gerardo Sotelo, lo que facilita el acceso al Hospital San José y la carretera de Alto Larán.

Sin embargo, también se destaca la necesidad de inversión pública en infraestructura vial, ya que la calle actualmente carece de pistas y veredas adecuadas.

- Publicidad -

¡Se hizo respetar! Liberan calle que fue tomada durante años por universidad privada en Chincha.

Enrique Castilla, un ciudadano que lideró la acción de habeas corpus contra la Universidad Privada de Ica, representada por Martín Campos Martínez, celebró la liberación de la calle como «un buen regalo para Chincha en su aniversario». También señaló que la resistencia de la universidad a retirar los muros en su debido momento no hizo más que generar gastos adicionales para el Estado.

Lee la nota original aquí o visita LA LUPA, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gas natural: expertos señalan que Perú puede acelerar su masificación

El Perú tiene una base de recursos muy sólida para expandir significativamente la masificación...

La Convención: Estudiantes de enfermería promueven el consumo de alimentos energéticos

Un grupo de jóvenes estudiantes de enfermería del Instituto Urusayhua desarrolló un producto nutricional...

Santa Ana: Más de 3 mil hogares fueron empadronados en 2025

La Unidad Local de Empadronamiento ejecutó su labor anual en el distrito de Santa...

La Convención: Gobierno Regional destina S/32 millones a fortalecer la producción de café

El Gobierno Regional de Cusco impulsa la calidad de producción de café a través...

Aeropuerto de Cusco amplía horario de madrugada ante aumento del flujo de pasajeros

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) concretó un acuerdo significativo con...

Echarati: Productores de cacao gestionan sistema de riego por aspersión para fortalecer sus cultivos

En el sector Tutiruyoc, dentro del distrito de Echarati y la zona de Palma...