9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALES¡Triunfo ciudadano! Liberan calle que fue tomada ilegalmente por universidad privada en...

¡Triunfo ciudadano! Liberan calle que fue tomada ilegalmente por universidad privada en Chincha

Fecha de publicación

La lucha legal persistente dio sus frutos y la calle Nueva en Chincha, en la región Ica, que había sido cerrada por muros de concreto en los accesos a los sectores de San Carlos y Gerardo Sotelo, ha sido finalmente liberada.

- Publicidad -

Esta victoria legal es un resultado de la sentencia dictada por la jueza Rosa Sánchez Santisteban, titular del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria, que reconoció que el cierre infringía el derecho fundamental de libertad de tránsito.

El proceso de liberación de la calle movilizó maquinaria pesada, personal policial y serenazgo de la municipalidad provincial, todos preparados para la diligencia ordenada por el órgano judicial. La intención era desmantelar los muros instalados por la Universidad Autónoma de Ica, pero sorprendentemente, no fue necesario usar la fuerza.

La universidad, anticipándose a la acción, ya había liberado el espacio público la noche anterior, utilizando su propio personal.

En el lugar, con la presencia de autoridades judiciales y fiscales, se firmó un acta para certificar oficialmente la recuperación de la vía pública. Esta acción restaura la circulación vehicular desde Rosario hasta Gerardo Sotelo, lo que facilita el acceso al Hospital San José y la carretera de Alto Larán.

Sin embargo, también se destaca la necesidad de inversión pública en infraestructura vial, ya que la calle actualmente carece de pistas y veredas adecuadas.

- Publicidad -

¡Se hizo respetar! Liberan calle que fue tomada durante años por universidad privada en Chincha.

Enrique Castilla, un ciudadano que lideró la acción de habeas corpus contra la Universidad Privada de Ica, representada por Martín Campos Martínez, celebró la liberación de la calle como «un buen regalo para Chincha en su aniversario». También señaló que la resistencia de la universidad a retirar los muros en su debido momento no hizo más que generar gastos adicionales para el Estado.

Lee la nota original aquí o visita LA LUPA, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Proyecto de agua para Cusco Vilcanota II en riesgo de paralización dejaría a 600 mil habitantes sin suministro

La ciudad de Cusco se enfrenta a una seria amenaza que podría dejar sin...

Un tesoro genético en Cusco: Encuentran más de 17 clones de cacao chuncho blanco

El cacao chuncho blanco, un producto emblemático del fértimo valle de La Convención, en...

Echarati: Caficultor amplía su mercado con envíos a Lima, Arequipa y Trujillo

El talentoso caficultor Isaías Cahuana Arcos ha logrado una notable expansión de su mercado...

Santa Teresa: productoras de café incorporan valor agregado para mejorar su rentabilidad

Las productoras de café en el distrito de Santa Teresa, provincia La Convención en...

Tragedia en Aeropuerto de Cusco: adolescente muere antes de abordar el avión

La tarde del último lunes 8 de setiembre del 2025, un lamentable suceso ocurrió...

Personal de Enosa fue secuestrado mientras reparaba interrupción eléctrica en Sullana – Jibito

En la madrugada de hoy (00:30 h), una fuerte interrupción del servicio eléctrico dejó...