22.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESTrujillanos marchan exigiendo al JNE la destitución del suspendido alcalde Arturo Fernández

Trujillanos marchan exigiendo al JNE la destitución del suspendido alcalde Arturo Fernández

Fecha de publicación

Un grupo de ciudadanos trujillanos se congregó frente a la Oficina Descentralizada del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en Trujillo para exigir la destitución del suspendido alcalde de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Arturo Fernández Bazán.

- Publicidad -

La manifestación fue organizada por el Colectivo Trujillanos, en medio de tensiones y enfrentamientos entre dos grupos de ciudadanos: aquellos que apoyan la destitución de Arturo Fernández y otros que defienden su permanencia en el cargo.

Fernández Bazán fue suspendido por mayoría del Concejo Municipal de Trujillo el 14 de septiembre de 2023, debido a que fue sentenciado en doble instancia por el delito de difamación. Sin embargo, hasta el momento la JNE no le retira las credenciales.

Los manifestantes no solo exigieron la destitución de Arturo Fernández, sino también la salida del actual presidente del JNE, Jorge Luis Salas Arenas. Esto se debe a la percepción de lentitud en el proceso para remover al alcalde de Trujillo.

La manifestación contó con la presencia de regidores de la Municipalidad de Trujillo, quienes respaldaron la protesta ciudadana en favor de la destitución del alcalde Bazán. Su presencia en el lugar señala un apoyo significativo desde el ámbito político local.

“El pueblo de Trujillo se levanta y no parará hasta ver fuera de Trujillo a Arturo Fernández”, expresaron los manifestantes.

Lee la nota original aquí o visita Noticias Trujillo, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

César Revilla: el mayor traidor de los jóvenes y afiliados a las AFP

La cuestionada ley de las AFP es una de las normas más nocivas de...

Wilfredo Oscorima se aparta de la política, pero su poder en Ayacucho sigue en disputa

El gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, anunció que no participará en las elecciones...

Después de 8 años se podría terminar una obra que tenía plazo de 814 días: el Hospital Iquitos

En octubre del 2017 el entonces gobernador de Loreto, Fernando Meléndez Celis, acompañado de...

Alfalfa tropical: La estrategia de bajo costo para recuperar áreas mineras degradadas en Madre de Dios

En Madre de Dios, más de 90 mil hectáreas de bosque primario han sido...

Huancayo no se queda: Colectivos convocan a plantón contra las AFP y la reforma de pensiones este sábado

Este sábado 20 de setiembre, Huancayo también alzará su voz con un plantón en...

Puno: Minería ilegal se expande mientras el Gobierno Central estanca proceso de formalización

La minería ilegal avanza sin freno en Puno mientras el proceso de formalización minera,...