21.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESTrujillo: 12 de noviembre deciden si Arturo Fernández regresa o no a...

Trujillo: 12 de noviembre deciden si Arturo Fernández regresa o no a Municipalidad Provincial

Fecha de publicación

Con los días contados. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha programado para el próximo martes 12 de noviembre la evaluación de la vacancia solicitada contra el suspendido alcalde de Trujillo, Arturo Fernández Bazán.

- Publicidad -

La audiencia, programada para las 9:00 de la mañana, se realizará de manera virtual a través de la plataforma Zoom, permitiendo la participación tanto del denunciante como de la defensa legal del alcalde cuestionado.

El proceso se origina a partir de la apelación presentada por el abogado Fernando Calderón, quien impugnó la decisión del Concejo Municipal de Trujillo que, en agosto pasado, rechazó la sanción contra el burgomaestre.

La decisión inicial del Concejo se fundamentó en que la Corte Suprema aún no había resuelto una queja presentada por Fernández Bazán.

Como se sabe, el Poder Judicial sentenció al entonces alcalde de Moche a un año de prisión suspendida por el delito de difamación agravada, además le impuso el pago de una reparación civil de 25 mil soles.

Paralelamente a este proceso, existen dos solicitudes adicionales de vacancia fundamentadas en la misma condena contra el suspendido alcalde de Trujillo.

- Publicidad -

Una de estas solicitudes, presentada por la ciudadana Editha Sernaque Chiroque, ya recibió la aprobación de los regidores trujillanos el 2 de octubre, y actualmente espera el pronunciamiento final del JNE.

Adicionalmente, existe una tercera solicitud de vacancia interpuesta por Edgar Rodolfo Bobadilla Carrera, la cual permanece pendiente de debate en el Concejo Municipal de Trujillo.

Actualmente, el suspendido alcalde provincial Arturo Fernández se mantiene prófugo de la justicia, tras no presentarse a dos audiencias judiciales por difamación agravada.

Desde la clandestinidad, sin embargo, el suspendido alcalde ha manifestado su negativa a entregarse, argumentando una supuesta falta de garantías para un debido proceso legal en su caso.

Lea la nota original aquí o visita el medio Investiga

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Agricultores de Maranura demandan mayor promoción e inversión social para la producción de cítricos

El sector agrícola en el distrito de Maranura enfoca la mayor parte de su...

Maranura: Ciudadanos denuncian falta de acciones preventivas ante el inicio de la temporada de lluvias

Los ciudadanos de diversos centros poblados en el distrito de Maranura manifestaron su intensa...

Especialista resalta la importancia del impuesto predial para el financiamiento sostenible de las municipalidades

Contadores especialistas en costos municipales lanzaron una severa advertencia en la provincia de La...

MEF señala que el presupuesto 2026 debe responder a prioridades en seguridad, salud y educación

La Ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, afirmó de manera categórica que el...

Viceministra de Hidrocarburos expone potencial y desafíos del gas natural en el país

La Viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, señaló de manera enfática que el sector energético...

Camisea cumple más de dos décadas como componente central de la matriz energética peruana

El proyecto Camisea se consolidó, por cierto, como un proveedor esencial de gas natural...