4.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESTrujillo: 12 de noviembre deciden si Arturo Fernández regresa o no a...

Trujillo: 12 de noviembre deciden si Arturo Fernández regresa o no a Municipalidad Provincial

Fecha de publicación

Con los días contados. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha programado para el próximo martes 12 de noviembre la evaluación de la vacancia solicitada contra el suspendido alcalde de Trujillo, Arturo Fernández Bazán.

- Publicidad -

La audiencia, programada para las 9:00 de la mañana, se realizará de manera virtual a través de la plataforma Zoom, permitiendo la participación tanto del denunciante como de la defensa legal del alcalde cuestionado.

El proceso se origina a partir de la apelación presentada por el abogado Fernando Calderón, quien impugnó la decisión del Concejo Municipal de Trujillo que, en agosto pasado, rechazó la sanción contra el burgomaestre.

La decisión inicial del Concejo se fundamentó en que la Corte Suprema aún no había resuelto una queja presentada por Fernández Bazán.

Como se sabe, el Poder Judicial sentenció al entonces alcalde de Moche a un año de prisión suspendida por el delito de difamación agravada, además le impuso el pago de una reparación civil de 25 mil soles.

Paralelamente a este proceso, existen dos solicitudes adicionales de vacancia fundamentadas en la misma condena contra el suspendido alcalde de Trujillo.

- Publicidad -

Una de estas solicitudes, presentada por la ciudadana Editha Sernaque Chiroque, ya recibió la aprobación de los regidores trujillanos el 2 de octubre, y actualmente espera el pronunciamiento final del JNE.

Adicionalmente, existe una tercera solicitud de vacancia interpuesta por Edgar Rodolfo Bobadilla Carrera, la cual permanece pendiente de debate en el Concejo Municipal de Trujillo.

Actualmente, el suspendido alcalde provincial Arturo Fernández se mantiene prófugo de la justicia, tras no presentarse a dos audiencias judiciales por difamación agravada.

Desde la clandestinidad, sin embargo, el suspendido alcalde ha manifestado su negativa a entregarse, argumentando una supuesta falta de garantías para un debido proceso legal en su caso.

Lea la nota original aquí o visita el medio Investiga

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La supuesta incapacidad de la mujer – Por José Victor Salcedo

El alcalde del distrito de Coya, de la provincia de Calca, Florencio Walter Béjar...

Piura: familia de Xiomara Alejandra Huertas desmiente declaraciones del general PNP sobre feminicidio

La familia de la joven Xiomara Huertas Santiago, quien fue hallada sin vida en...

Allanan oficinas de Energía y Minas en Ayacucho por caso Nicanor Boluarte

La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios realizó un allanamiento en las...

La minería ilegal de oro se expande a nueve regiones amazónicas y amenaza a comunidades y ríos del Perú

La minería ilegal de oro se consolida como una de las principales amenazas para...

Día Mundial de los Lagos: Contaminación y minería amenazan a nuestras cochas y lagunas

En la Amazonía peruana, las cochas y lagos estacionales son el corazón de la...

En 12 años de retrasos, el hospital El Carmen de Huancayo casi triplicó su costo: pasó de S/130 a S/379 millones

Cuando el 8 de noviembre de 2022 la empresa China Gezhouba Group Company firmó...