15.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESTrujillo: agentes de la UDEX desactivan bombas sin traje protector y solo...

Trujillo: agentes de la UDEX desactivan bombas sin traje protector y solo se cubren con casco de motociclista

Fecha de publicación

En Trujillo se denuncian seis extorsiones diarias, tres de las cuales terminan en atentados con destrucción de propiedades. Por ello, los integrantes de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) son solicitados a diario para evitar que los cartuchos de munición o de dinamita estallen y ocasionen muertes o lesiones.

- Publicidad -

Sin embargo, aunque estos agentes se encargan de proteger a los ciudadanos y a sus familias arriesgando la vida, su propia institución, la Policía Nacional del Perú, es indiferente y los envía a estas emergencias provistos únicamente de un alicate y un casco de motociclista que ellos mismos tuvieron que conseguir.

Agente UDEX de Trujillo atendiendo una emergencia sin los implementos de seguridad. FOTO INVESTIGA
Agente UDEX de Trujillo atendiendo una emergencia sin los implementos de seguridad. FOTO INVESTIGA

SIN MOVILIDAD, SIN PERSONAL

Durante tres semanas, INVESTIGA realizó un recorrido observando de cerca el accionar de estos agentes ante las emergencias constantes por extorsión con explosivos en Trujillo. Si bien la destreza de los agentes no deja lugar a dudas, lo que sí llama la atención es la logística con la que atienden cada caso.

Lo primero que se aprecia es que a cada lugar que amerita su atención, los agentes de la UDEX Trujillo llegan en vehículos que no son propios ni asignados a su unidad. Algunas veces arriban en unidades de serenazgo y otras en patrulleros de alguna unidad amiga.

A diario los agentes UDEX de Trujillo atienden hasta seis emergencias para salvar vidas, aún arriesgando la suya. FOTO INVESTIGA
A diario los agentes UDEX de Trujillo atienden hasta seis emergencias para salvar vidas, aún arriesgando la suya. FOTO INVESTIGA

Esta es la razón por la que siempre se presentan en la zona de emergencia con 40 minutos o hasta una hora de retraso: tienen que esperar un vehículo que los desplace al lugar de la extorsión desde la avenida España de Trujillo, donde tienen un pequeño ambiente como sede.

De acuerdo a los protocolos en desactivación de explosivos, siempre se recomienda que sean cuatro agentes los que atiendan una emergencia, cada uno con funciones específicas. Pero los integrantes de la UDEX Trujillo no pueden darse esos lujos.

- Publicidad -

Sucede que, para atender todas las emergencias de Trujillo, esta unidad tiene apenas cinco agentes divididos en dos grupos, uno de tres y el otro de dos que atienden un día cada uno. Por ello es que a la zona donde se requiere desactivación solo llegan dos agentes UDEX o a veces, aunque suene increíble, solo uno.

¿QUIÉN PROTEGE A LOS QUE NOS PROTEGEN?

Otra cosa que asombra del accionar de los agentes UDEX es la indumentaria con la que operan y con la que se acercan a un artefacto explosivo para desactivarlo.

Este es el traje especial que deberían usar los agentes UDEX de Trujillo para localizar y manipular un artefacto explosivo. FOTO ANDINA
Este es el traje especial que deberían usar los agentes UDEX de Trujillo para localizar y manipular un artefacto explosivo. Estos trajes los tiene Lima y otras regiones. FOTO ANDINA

El manual exige que un agente UDEX se proteja con un traje zarpador de material kebla que sirve para la protección eficaz en la búsqueda y localización de artefactos explosivos; un chaleco y un casco antifragmentación, ambos de un material especial y resistente; y un escudo Edu Tac para acercarse y evaluar el explosivo sin poner en riesgo la integridad.  

También es necesario un manipulador telescópico para coger y transportar el explosivo sin comprometer las manos y brazos del agente; un cañón disruptor que se utiliza para destruir y desbaratar paquetes sospechosos y un maletín UDEX que tiene todo el instrumental adecuado para la desactivación del explosivo.

Pero, nada de esto usan los agentes UDEX de Trujillo, la ciudad con más casos de extorsión del país. Cuando hay una emergencia, los agentes se acercan a los explosivos vistiendo un simple chalecos antibalas de uso común y se colocan un casco de motociclista para cubrirse el rostro, aún sabiendo que esto no los protegerá de una explosión. Y, para desactivar los artefactos peligrosos, solo usan una pinza o alicate de electricista. No hay más.

INVESTIGA trató de dialogar con los agentes UDEX pero evitaron pronunciarse, quizá por orden de su comando. Solo se limitaron a indicar que su trabajo es proteger a la población de Trujillo y anular las amenazas que ponen en riesgo sus vidas.

¿Y quién protege sus vidas? ¿Dónde esta el comando policial y su lema “vida que cuida vidas”? ¿O es que el lema solo funciona para afuera y no para los propios agentes de la UDEX que cada día arriesgan su vida e integridad para luego regresar a sus casas y abrazar a sus familias?

Lea la nota original aquí o visita el medio Investiga

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Puno Censo Nacional 2025: INEI reporta 4 censistas heridos y más de 100 renuncias

El Censo Nacional 2025 del INEI en Puno enfrenta desafíos preocupantes tras dos días...

Más de 50 mil procesos judiciales sin resolver en Cusco por sobrecarga y mala notificación

Actualmente, más de 54 mil procesos judiciales están sin resolver en Cusco, lo que...

Escolares de Juliaca quedan varados en Cusco por falta de firma para ingresar a Machu Picchu

Más de 50 estudiantes escolares de nivel secundaria provenientes de Juliaca (Puno) quedaron varados...

BCP lanza dos Agentes Conecta para impulsar la educación e inclusión financiera en la región

También contará con un espacio de teleconsulta, gracias la alianza con Tsana, donde...

Ministerio de Cultura vuelve a fracasar con Machu Picchu: gremios turísticos advierten caos e informalidad

A pesar de las múltiples advertencias del sector privado, el Ministerio de Cultura decidió...

Antapaccay dona más de 21 toneladas de residuos reciclables en apoyo a niños sobrevivientes de quemaduras

A través del programa 'Reciclar para Ayudar', la empresa reafirma su compromiso social...