8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESTrujillo: alumnos de colegio Túpac Amaru estudian en aulas prefabricadas desde hace...

Trujillo: alumnos de colegio Túpac Amaru estudian en aulas prefabricadas desde hace 11 años

Fecha de publicación

Cansados de dictar clases y estudiar en aulas prefabricadas, profesores y escolares del colegio Túpac Amaru de Florencia de Mora llegaron a las puertas de la sede del GORE La Libertad para exigir la construcción de su nueva sede estudiantil y reclamar al gobernador César Acuña que cumpla con su promesa de colocar la primera piedra en este mes de agosto. Hace 11 años, ambientes del centro de estudios fue declarado de alto riesgo.

- Publicidad -

En diálogo con Investiga, la directora del colegio Túpac Amaru, Magaly Iglesias Robles, recordó que fue en el 2014, hace 11 años, que declararon los ambientes de estudio del colegio en alto riesgo. Desde entonces, todos los estudiantes que pasan por el centro educativo ocupan aulas prefabricadas. “En esas aulas prefabricadas estudian 750 alumnos de 27 secciones, tanto en la mañana como en la tarde. Y, en la noche, estudian 150 alumnos más”, explicó.

¿Y el compromiso con la Educación?

“La promesa del gobernador fue construir el año pasado, pero nada. No hay expediente técnico. La Municipalidad se comprometió, pero nada. También nos prometieron que iba a estar listo para el 30 de junio y que el primero de agosto de este año, el gobernador Acuña colocaría la primera piedra, tampoco se ha cumplido”, manifestó.

Debido a la falta de compromiso de las autoridades, la mañana de este miércoles, docentes y estudiantes protestaron frente a las oficinas del GORE La Libertad en la plaza de armas de Trujillo. Aguardaron la presencia del gobernador César Acuña desde las 11 de la mañana y la autoridad recién salió de la sede a las 2:15 p.m.

“El gobernador Acuña nos ha informado que ya conversó con su nuevo gerente de Infraestructura y que en dos meses más ya se tendría el expediente técnico para ejecutar la construcción del nuevo colegio Túpac Amaru que está valorizado en 84 millones de soles. Eso es a lo que se ha comprometido el señor gobernador”, agregó la directora del colegio.

¿Y si renuncia?

El gran temor ahora es que el gobernador César Acuña renuncie al cargo antes del próximo 13 de octubre para participar de las elecciones generales del próximo año y de esta manera vuelvan a truncarse los sueños de los escolares de por fin estudiar en aulas dignas y no en estructuras prefabricadas que ya muestran el inevitable deterioro del tiempo.  

- Publicidad -

Foto: Armando Castro

Lea la nota original aquí o visita el medio Investiga

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Regalías del sector hidrocarburos superaron los US$84 millones en octubre de 2025

El gas natural concentró más de la mitad de los recursos acumulados entre enero...

Canon por hidrocarburos sumó S/1.734 millones entre enero y septiembre de 2025

El canon y el sobrecanon por hidrocarburos acumulado ascendió a S/1.734 millones de soles...

Agricultores de Maranura solicitan capacitaciones para fortalecer la cadena productiva

Los agricultores del distrito de Maranura enfrentan importantes dificultades económicas, buscando activamente mejorar sus...

Huayopata: Autoridades locales exigen instalación de puente pasarela

La alcaldesa del centro poblado de San Pablo advirtió de manera contundente la posibilidad...

La otra cifra que preocupa: 16% de jóvenes de Ica que ni estudian ni trabajan

En Ica, cada vez preocupa más lo que está pasando con nuestros jóvenes. Según...

Ayacucho supera las 15 mil atenciones por diabetes y Diresa alerta tendencia creciente en la región

La Dirección Regional de Salud (Diresa) informó que en lo que va del año...