13.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESTrujillo: Censistas ingresan al penal El Milagro para empadronar a internos

Trujillo: Censistas ingresan al penal El Milagro para empadronar a internos

Fecha de publicación

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio inicio al empadronamiento en el penal El Milagro, como parte de los Censos Nacionales 2025. El objetivo es recopilar datos oficiales y actualizados de la población privada de libertad, permitiendo contar con información clave para la toma de decisiones.

- Publicidad -

En la región La Libertad, el operativo comenzó en el penal de mujeres y continuará progresivamente en el penal de varones y en el establecimiento penitenciario de Pacasmayo. Cada ingreso se realiza bajo estrictos protocolos de seguridad, en coordinación con el INPE.

El proceso abarcará 69 establecimientos penitenciarios en todo el país. Los censistas, debidamente acreditados, aplicarán entrevistas presenciales con una cédula que incluye preguntas sobre edad, nacionalidad, educación, empleo, salud, lengua materna, pertenencia étnica y situación familiar, entre otros aspectos.

Según el INEI, el censo en penales representa una oportunidad para visibilizar la realidad penitenciaria y fortalecer la seguridad ciudadana. Los resultados servirán para diseñar programas que impulsen la resocialización y la reinserción laboral de los internos.

El director de la Oficina Departamental de Estadística e Informática de La Libertad, Juan Carlos Barrios Novoa, detalló que el levantamiento de información se inició el 22 de septiembre. Además, precisó que este trabajo cuenta con el apoyo de la coordinadora departamental, Mercedes Sánchez Castro, garantizando la seguridad y la transparencia del proceso.

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Hay más de 4 millones de cuyes que se crían en Cusco

Cusco concentra la mayor población de cuyes del Perú. Su potencial es alto,...

Huacachina en riesgo: denuncian construcciones ilegales que amenazan el oasis más famoso del Perú

El abogado José Carlos Ordóñez ha emprendido una batalla casi en solitario para detener...

Piura: Trabajadores de la Dirección Regional de Transportes exigen pago de beneficios adeudados desde junio

Desde junio de 2025, los trabajadores de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones...

Cajamarca: Reanudan vuelos en el aeropuerto de Jaén tras más de dos años de paralización

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC), entidad adscrita al Ministerio de...

Tragedia en Sancos: el intento de rescate que terminó en muerte de cuatro mineros

Era una tarde tranquila en el distrito de Sancos, en Lucanas. Nadie imaginaba que...

Iquitos crece sin orden y sin control urbano

El arquitecto Tedy Willy Alegría Patow, candidato al decanato del Colegio de Arquitectos del...