8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESTrujillo: construirán “metropolitano” que unirá cinco distritos

Trujillo: construirán “metropolitano” que unirá cinco distritos

Fecha de publicación

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció el primer megaproyecto de transporte para la ciudad de Trujillo, en La Libertad. Se trata del Corredor Troncal Norte-Sur, declarado de necesidad pública e interés local, conectará cinco distritos, beneficiando a más de 440 mil ciudadanos.

- Publicidad -

Este proyecto, valorizado en más de 555 millones de soles, se implementará en el marco del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad). Será similar al Metropolitano de Lima, y busca mejorar significativamente la calidad de vida de los trujillanos, ofreciendo un servicio de transporte público eficiente y competitivo.

Mario Reyna Rodríguez, alcalde de Trujillo, manifestó que esta obra, esperada por más de dos décadas, será un hito en la historia de la ciudad. El proyecto promete una movilización económica, rápida, ordenada, segura y masiva de la población, transformando la dinámica urbana de Trujillo.

Trabajará con 115 buses eléctricos

Con un trazado de 11.18 kilómetros, el corredor contará con carriles segregados para buses articulados. La infraestructura incluirá estaciones, terminales, patios talleres, gasocentro y rutas alimentadoras, asegurando un sistema de transporte integral y moderno para la ciudad.

El MTC ha previsto la operación de 115 buses, de los cuales 53 tendrán una longitud de 18 metros y 62 medirán 9 metros. En un esfuerzo por promover la sostenibilidad ambiental, se espera que todas estas unidades sean eléctricas, siguiendo el ejemplo de ciudades como Bogotá.

- Publicidad -

Los distritos beneficiados por este megaproyecto serán Salaverry, Moche, Trujillo, La Esperanza y Huanchaco. Esta interconexión promete no solo mejorar la movilidad, sino también impulsar el desarrollo económico y social de estas zonas, creando nuevas oportunidades para sus habitantes.

Estas serán las estaciones y paraderos

El recorrido del Corredor Troncal Norte-Sur incluirá paraderos estratégicamente ubicados, como Touring Club, El Milagro, Miguel Grau, Condorcanqui, Panamericana Norte, Inca Roca, Atahualpa, El León, José Sabogal, Parque Industrial, Campiña de Moche, Universidad Católica, Elias Aguirre, Alto Moche, Moche, Miramar, Alto Salaverry, Villa Marina.

Además, contará con estaciones principales como SENATI, Indoamérica, Vallejo, Tahuantisuyo, Huaca El Dragón, Huaca Takaynamo, Villarreal, Óvalo Mochica, UAP, Colegio Asunción, Mansiche, Juan Pablo II, Larco Herrera, Costa Rica, Óvalo Grau, Hospital Oncológico facilitando el acceso a puntos clave de la ciudad.

Para iniciar este ambicioso proyecto, la Unidad Ejecutora 015 de Promovilidad ha destinado un presupuesto inicial de 1 millón 700 mil soles. Este monto cubrirá los preparativos iniciales, con la posibilidad de integrar inversiones privadas en el futuro para potenciar aún más el proyecto.

Inicia licitación de expediente técnico

En septiembre de 2024, el MTC dio un paso significativo al anunciar la convocatoria para la licitación internacional del proyecto. Esta licitación tiene como objetivo desarrollar, en un plazo estimado de 18 meses, el expediente técnico necesario para la implementación del corredor.

Es importante destacar que la Cooperación Financiera Alemana financiará los servicios de asistencia técnica de la convocatoria. Esta colaboración internacional subraya la importancia y el alcance del proyecto, asegurando estándares de calidad global en su desarrollo.

Con este megaproyecto, Trujillo buscará posicionarse a la vanguardia del transporte urbano sostenible en Perú. El Corredor Troncal Norte-Sur no solo promete mejorar la movilidad, sino también elevar la calidad de vida de los ciudadanos, impulsando el desarrollo económico y social de la región.

Lea la nota original aquí o visita el medio Investiga

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Geopolítica y su influencia en las inversiones en Cusco: Arturo Barra Zamalloa en exclusiva

El viernes 8 de agosto del 2025, V & H Consultorías, Coaching y Capacitación SAC...

Cusco registra ocho sismos de baja intensidad en lo que va del 2025

En lo que va del año 2025, la región Cusco ha experimentado ocho sismos...

Junín: Fiscalía formaliza investigación contra gobernador Zósimo Cárdenas por colusión y negociación incompatible

La Fiscalía Anticorrupción de Junín formalizó la investigación preparatoria contra el gobernador regional Zósimo...

Apicultores alertan sobre miel adulterada y falta de apoyo en Ayacucho

En el marco del VII Congreso Nacional de Apicultura, productores de miel de Ayacucho...

Ananea: Operativo sorpresa detecta alimentos en mal estado en restaurantes y pollerías

En un operativo inopinado realizado por la Municipalidad Distrital de Ananea, a través de...

Loreto: Vendedores evidencian remodelación costosa y deficiente en “nuevo” Mercado Belén

 En la calle Ramírez Hurtado con 9 de Diciembre se inauguraron las refaccionadas instalaciones...