4.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESTrujillo en silencio y duelo: Cierre prolongado del Real Plaza perjudica la...

Trujillo en silencio y duelo: Cierre prolongado del Real Plaza perjudica la economía y hunde a cientos de negocios

Fecha de publicación

La herida abierta desde aquella tarde del 21 de febrero sigue sangrando. Seis meses después, la incertidumbre por la reapertura del centro comercial más importante de la ciudad mantiene de rodillas a cientos de familias que dependían de él para sobrevivir.

- Publicidad -

Han pasado ya seis meses desde que el techo del patio de comidas del Real Plaza Trujillo colapsó en medio de un día común de compras y esparcimiento. La tragedia dejó seis vidas segadas, 192 personas heridas y una ciudad entera en shock. Lo que alguna vez fue un punto neurálgico de encuentro y prosperidad, hoy es un espacio fantasma, custodiado por muros y recuerdos dolorosos.

Lo que empezó como una promesa de seguridad y reactivación económica terminó convertido en un símbolo de abandono, miedo e incertidumbre. Detrás de los candados y las cintas de clausura, no solo quedaron paredes vacías: quedaron sueños rotos, empleos perdidos y un comercio local al borde del colapso.

Golpe mortal a la economía local

“El cierre del Real Plaza ha sido devastador. Las ventas de los negocios de alrededor han caído entre un 40% y un 60%. Varios ya no existen”, advierte con preocupación Francisco Huerta, decano del Colegio de Economistas de La Libertad.

Dentro del centro comercial funcionaban cerca de mil negocios, que en conjunto generaban más de 8 mil empleos directos e indirectos. Alrededor, 127 comercios formales daban trabajo a otras 4 mil personas. Hoy, buena parte de esos empleos son historia.

- Publicidad -

Ante la caída brutal en ventas, algunos locatarios han huido hacia otros centros comerciales como el Mall Plaza, intentando sobrevivir a un golpe que, para muchos, ha sido irreversible. Huerta y otros especialistas coinciden: la clausura total y prolongada fue una medida desproporcionada. Piden a gritos una fecha clara para la reapertura, antes de que el comercio en esta zona de la ciudad muera definitivamente.

Un paisaje desolado y peligroso

El problema no es solo económico. La clausura ha convertido la zona en un desierto urbano, con calles que antes bullían de vida y hoy lucen vacías. La poca afluencia de personas ha disparado la inseguridad, obligando a muchos comercios sobrevivientes a cerrar antes de lo habitual.

Las únicas excepciones son las discotecas, que mantienen su actividad nocturna, pero en un entorno marcado por el deterioro y la falta de vigilancia. La sensación general es que la zona ha sido abandonada a su suerte.

Un futuro en suspenso

Los inversionistas y empresarios locales presionan por una respuesta: ¿Cuándo volverá a abrir el Real Plaza?. La falta de definiciones ahuyenta nuevas inversiones, agudiza el desempleo y acelera el deterioro económico del sector.

Mientras tanto, las familias que dependían de estos ingresos cuentan los días, los meses y las deudas. Y la ciudad, que ya vivió la pérdida irreparable de seis vidas, enfrenta ahora otra tragedia silenciosa: la lenta muerte de su comercio local.

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Presentan Proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para 2026

La propuesta prioriza los sectores educación, salud, transporte, seguridad y programas sociales. El presidente del...

Productores de cacao del Vraem se convierten en cooperativa agraria y fortalecen su negocio

La Asociación de Productores de Cacao Vrae dio un paso fundamental para fortalecer su...

El café del Vraem conquista el mercado local con un crecimiento sostenido

Los productores de café especial en el Vraem han logrado consolidar un importante mercado...

Productores de café impulsan su crecimiento en Kumpirushiato a través de la asociatividad

La asociación entre agricultores es una estrategia fundamental para que los productores se involucren...

Machu Picchu pierde 5 millones de visitas y sector turismo enfrenta una dura crisis en Cusco

La histórica ciudadela inca de Machu Picchu dejó de recibir cinco millones de visitantes...

Narratón en Cusco será parte del XI Festival Internacional de Narración Oral “Te EnCuento»

La ciudad de Cusco se prepara para recibir un evento cultural de talla internacional,...