15.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESTrujillo: Gestión de Arturo Fernández gasta S/ 22 mil en esculturas de...

Trujillo: Gestión de Arturo Fernández gasta S/ 22 mil en esculturas de Pedro Suárez Vértiz y Christian Meier

Fecha de publicación

La gestión del alcalde provincial de Trujillo, Arturo Fernández, ha destinado un presupuesto de S/ 22 mil para la edificación de cuatro estatuas de la desaparecida banda de rock peruana «Arena Hash», con los rostros de sus miembros: Pedro Suárez Vértiz, Christian Meier, Patricio Suárez Vértiz y Arturo Pomar.

- Publicidad -

La ausencia de un criterio técnico claro en la decisión del alcalde de Trujillo ha generado interrogantes sobre este gasto, cuyo encargo ha recaído en Mario Christian Castañeda Carranza, quien previamente creó la estatua del tiburón que terminó en la Plaza de Armas de Trujillo por un costo de 7 mil soles.

La orden de compra, bajo la guía de internamiento N° 3726, se emitió el 20 de septiembre pasado. La Municipalidad Provincial de Trujillo fue la unidad ejecutora y el concepto de compra fue la «adquisición de esculturas de fibra de vidrio del Señor de Moche y de Pedro Suárez Vértiz y su banda».

Aquí, la orden de compra de las cinco esculturas por un valor de 32 mil soles. Cuatro corresponden a la banda de rock. 

Según la descripción, las esculturas de fibra de vidrio serán caricaturas de los cuatro integrantes de Arena Hash, liderados por Pedro Suárez Vértiz, con una altura de 1.60 metros. La Municipalidad de Trujillo pagó 5500 soles por cada escultura, totalizando 22 mil soles por las cuatro imágenes. La figura del Señor de Moche, de 2.50 metros de altura, costó 10 mil soles.

Este gasto se produce mientras la autoridad enfrenta críticas por no invertir ni un céntimo de los 100 mil soles asignados para la prevención del Niño Costero en Trujillo y cuando se acaba de asignar 7 millones adicionales por parte del gobierno para enfrentar el evento climático pronosticado en los próximos meses.

- Publicidad -

Lee la nota original aquí o visita Investiga, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Aeropuerto de Cusco amplía horario de madrugada ante aumento del flujo de pasajeros

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) concretó un acuerdo significativo con...

Echarati: Productores de cacao gestionan sistema de riego por aspersión para fortalecer sus cultivos

En el sector Tutiruyoc, dentro del distrito de Echarati y la zona de Palma...

Instituto superior promueve la innovación desde la creatividad de sus estudiantes

En la ciudad de Quillabamba, el prestigioso Instituto Urusayhua fomenta activamente la innovación a...

Quellouno, Cusco, Procompite, agricultura, café, cacao, cítricos, inversión, riego, productores.

En el distrito de Quellouno, la municipalidad local promueve intensamente la inversión directa en...

Más de 8 mil jóvenes en Ica cumplirán la mayoría de edad y votarán por primera vez en las Elecciones 2026

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) reveló que un total de...

Familiares denuncian corrupción en penal de Piura y exigen visita del presidente Jerí

Familiares de internos del penal ex Río Seco de Piura realizó un plantón en...