11.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESTrujillo: Instructor y pilotos que volaban una avioneta desaparecen en el mar...

Trujillo: Instructor y pilotos que volaban una avioneta desaparecen en el mar de Huanchaco

Fecha de publicación

Tres pilotos desaparecieron la noche del 28 de julio a pocos minutos de llegar al aeropuerto de Huanchaco, en la ciudad de Trujillo, región La Libertad.

- Publicidad -

Los desaparecidos iban a bordo de la avioneta modelo Cessna 172, de matrícula OB1334, que retornaba este viernes 28 de julio de Chiclayo, en Lambayeque, con destino a Trujillo en lo que se trataba de un vuelo de instrucción.

Pero, cerca del aeropuerto Carlos Martínez de Pinillos de Trujillo, minutos antes de las 7 de la noche, el piloto instructor Santiago Aldaz García se contactó con la torre de control y se declaró en emergencia.

Antes de que pudiera desplegarse alguna otra acción, se perdió el contacto con la aeronave perteneciente a la escuela privada Juan Bielovucic Cavalier (JBC). Versiones indican que lo último que indicó el piloto a cargo fue que iba a intentar un acuatizaje, que es un proceso en el que una aeronave impacta de forma controlada en una superficie de agua.

La avioneta estaba ocupada por tres personas: el piloto instructor Santiago Aldaz García, quien reside en Chiclayo, el alumno Mayt Jiménez Barreto, de 19 años, quien desde el 2021 inició su capacitación como piloto, y Fabiana Hernández Barba, de 18 años, que, de acuerdo con sus familiares, empezó a estudiar para piloto desde el verano de este año. Ambos jóvenes son de Trujillo.

Los familiares de los desaparecidos, quienes aguardan noticias en el aeropuerto Carlos Martínez de Pinillos de Huanchaco, denunciaron desde anoche el poco apoyo para ubicar a los pilotos tras la emergencia.

- Publicidad -

Lee la nota original aquí o visita Investiga, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco: Chakachutay de Ccatcca es declarado Patrimonio Cultural de la Nación

La comunidad de Ccatcca, en la provincia de Quispicanchi, región Cusco, celebró con emoción...

Mango de La Convención: un reto para la exportación

El mango de la provincia La Convención de Cusco destaca por su sabor y...

Es FALSA la versión acerca de que existen muertes por norovirus en Perú

A través de redes sociales, identificamos un video de una supuesta trabajadora del Hospital...

Sicarios asesinan a jefe de Senasa de la isla Santa Rosa en Loreto cuando iba en una lancha

Sicarios asesinaron a Manuel Sánchez Aurich, jefe del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa)...

«Reciclar para Ayudar» transforma el dolor en esperanza para sobrevivientes de quemaduras

El reciclaje, una acción cotidiana que promueve la conservación del medio ambiente, puede tener...

Solo el 15% de la red vial de Cusco está pavimentada

La infraestructura vial de Cusco enfrenta grandes desafíos. Apenas un 15.6% de la red...