9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESTrujillo: Regidores niegan permiso a Arturo Fernández para viajar a Colombia

Trujillo: Regidores niegan permiso a Arturo Fernández para viajar a Colombia

Fecha de publicación

El Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) decidió por unanimidad negar el permiso al alcalde sentenciado y suspendido, Arturo Fernández Bazán, para viajar a Colombia del 19 al 23 de noviembre.

- Publicidad -

Según el documento presentado a la sesión de Concejo, entre las personas que iban a viajar estaba el cuestionado gerente municipal, Jesús Alberto Velásquez Reyna. Además, el gerente del Plan de Desarrollo Territorial de Trujillo (PLANDET).

Arturo Fernández: ¿Por que quería viajar a Colombia?

De acuerdo con el Oficio N° 1119-2023-MPT/GM, enviado por la Gerencia Municipal, el alcalde y los funcionarios mencionados tenían previsto viajar para la Misión de Estudios a ciudades de Colombia en el marco del proyecto ‘Servicios Urbanos Amigables con el Clima en Ciudades Seleccionadas- SDL’.

La sesión se desarrolló en un ambiente tenso, con intercambios de gritos entre el alcalde y los regidores. El alcalde señaló que de todas maneras él no quería viajar, al igual que el gerente municipal. Sin embargo, el resto de los funcionarios sí lo hará.

Los regidores se opusieron al permiso, ya que consideran que con su ausencia el burgomaestre buscaba obstaculizar la realización de la sesión extraordinaria del 20 de noviembre, en la que se abordará el tema de la suspensión en su contra.

Lee la nota original aquí o visita Noticias Trujillo, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Acusado de violación en Cusco es hallado con maleta que contenía droga

Una joven mujer de veinticuatro años acudió al Área de Investigaciones de la Divincri...

Alerta sanitaria en Cusco tras confirmar brote de superbacteria hospitalaria que causa la muerte

Los resultados enviados al Instituto Nacional de Salud mediante un informe oficial confirmaron la...

La mala gestión de basura le cuesta a Cusco desarrollo y calidad de vida

En Cusco, solo el 5% de los residuos recibe tratamiento adecuado. El resto...

La Convención: Ley de la Amazonía incentiva la industrialización con exoneraciones tributarias

El contador Óscar Marcelo explicó que las empresas productoras locales están exoneradas del IGV...

Más de 97 mil peruanos rurales acceden por primera vez a energía eléctrica

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) finalizó la ejecución física de trece importantes...

Empresarios exportadores llaman a unir esfuerzos en sectores de todo el país para luchar contra la corrupción

El sector empresarial exportador exhortó firmemente a todos los sectores del país a sumar...