11.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESTrujillo: Senderista que adoctrinaba a niños es militante de APP y fue...

Trujillo: Senderista que adoctrinaba a niños es militante de APP y fue sereno en gestión de Acuña

Fecha de publicación

Documentos del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) confirman que el partido político Alianza para el Progreso (APP), encabezado por César Acuña, enroló a un excarcelado senderista y que nuevamente cayó el último fin de semana por adoctrinar a niños de escasos recursos económicos en Trujillo con el “pensamiento Gonzalo”.

- Publicidad -

De acuerdo con el diario Perú21, el 7 de octubre de 2017, el entonces personero de APP, José Luis Echevarría Escribens, envió al JNE un total de 4615 fichas de afiliación del partido para revalidar su registro. Entre ellas se encontraba la ficha de inscripción de Juan Santos Romero, quien fue detenido por ser cabecilla de la organización de filiación senderista “Voluntad Transformadora”.

Santos Romero fue sentenciado a 20 años de prisión por terrorismo en 1994, y salió en libertad en 2006. En 2009, se inscribió en APP y dos años después, en 2011, firmó el planillón del Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), el brazo político de Sendero Luminoso.

El secretario general de APP, Luis Valdez, culpó al JNE de no haber realizado un filtro sobre los antecedentes policiales y judiciales de Santos Romero. Sin embargo, un experto en temas electorales, Jorge Jáuregui, señaló que la responsabilidad de la inscripción de un militante es del propio partido político.

«Es poco creíble que en un partido no conozcan a un militante. Todos tienen que conocerse», explicó Jáuregui.

Según documentos del JNE a los que accedió el diario Perú21, en el archivo del máximo ente electoral reposan expedientes del año 2009 en los que se confirma que el senderista y dirigente de la base de Trujillo del brazo político de Sendero es militante de APP.

El secretario general del sindicato de trabajadores de seguridad ciudadana de la Municipalidad de Trujillo, Carlos Bocanegra, señaló que conoció a Santos Romero en el año 2012, cuando este se desempeñaba como agente de Serenazgo, durante la gestión municipal de César Acuña (2007-2014). Entre los años 2015 y 2017, ocupó el cargo de secretario general de su sindicato, que Bocanegra hoy ostenta. En 2020, renunció al Serenazgo.

«Nunca supimos que era un excarcelado terrorista ni dirigente del Movadef. El viernes recién nos enteramos de su pasado oculto», concluyó Bocanegra.

- Publicidad -

Lee la nota original aquí o visita Investiga, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

César Revilla: el mayor traidor de los jóvenes y afiliados a las AFP

La cuestionada ley de las AFP es una de las normas más nocivas de...

Wilfredo Oscorima se aparta de la política, pero su poder en Ayacucho sigue en disputa

El gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, anunció que no participará en las elecciones...

Después de 8 años se podría terminar una obra que tenía plazo de 814 días: el Hospital Iquitos

En octubre del 2017 el entonces gobernador de Loreto, Fernando Meléndez Celis, acompañado de...

Alfalfa tropical: La estrategia de bajo costo para recuperar áreas mineras degradadas en Madre de Dios

En Madre de Dios, más de 90 mil hectáreas de bosque primario han sido...

Huancayo no se queda: Colectivos convocan a plantón contra las AFP y la reforma de pensiones este sábado

Este sábado 20 de setiembre, Huancayo también alzará su voz con un plantón en...

Puno: Minería ilegal se expande mientras el Gobierno Central estanca proceso de formalización

La minería ilegal avanza sin freno en Puno mientras el proceso de formalización minera,...