14.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostTurismo en Cusco rompe récord y dinamiza la economía local

Turismo en Cusco rompe récord y dinamiza la economía local

Fecha de publicación

Cusco ha consolidado su liderazgo en turismo receptivo al registrar más de 2.2 millones de arribos internacionales en 2024. Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), esta cifra supera los niveles prepandemia por primera vez y representa un crecimiento significativo respecto a 2023. Este auge ha impulsado sectores clave como la gastronomía, agencias de viajes y transporte, fortaleciendo la economía regional.

- Publicidad -

Erick Chuquitapa, economista de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES), destacó que cada turista extranjero gasta en promedio S/4,686 durante su estadía en Cusco. Esta inyección de dinero beneficia principalmente a pequeñas y medianas empresas (mypes), que representan el 86% del sector turístico. A nivel nacional, el ingreso de divisas por turismo alcanzó los US$4,719 millones en 2024, la cifra más alta de la última década.

Turismo en Cusco y la experiencia de los visitantes

Los destinos más visitados incluyen la Plaza Mayor de Cusco, la Fortaleza de Sacsayhuamán, Ollantaytambo, la Salinera de Maras y el Santuario Histórico de Machu Picchu. Este último recibe anualmente a más de 1.1 millones de turistas, especialmente entre julio y septiembre. Sin embargo, ciertos aspectos han generado críticas entre los visitantes. Según encuestas recientes, un 14% señaló problemas de limpieza y desorden en la ciudad, mientras que un 18% mencionó dificultades con el tráfico, un aumento del 2% respecto a 2019.

La infraestructura vial de Cusco presenta deficiencias que afectan la experiencia turística. Solo el 11.2% de las vías se encuentran asfaltadas, lo que incrementa costos de transporte, genera demoras y reduce la competitividad del sector. Chuquitapa resaltó la necesidad de mayor inversión en infraestructura vial para mejorar la movilidad y seguridad de conductores y turistas.

La modernización de las vías no solo optimizará el turismo en Cusco, también fortalecerá la economía regional. La mejora de hospitales, centros de salud y estrategias de seguridad urbana contribuirá a consolidar un entorno atractivo y funcional tanto para residentes como para visitantes. Estas acciones resultan esenciales para garantizar un crecimiento económico sostenido y un bienestar social duradero.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La Convención: Realizan jornada de sensibilización sobre manejo de residuos en terminales terrestres

La Municipalidad Provincial de La Convención desarrolla actualmente una importante jornada de sensibilización ambiental...

Megantoni destina S/5 millones del canon gasífero a programas sociales

La Municipalidad Distrital de Megantoni invierte actualmente la suma de S/5 millones que provienen...

Expertas destacan que los sectores salud y educación son claves para el desarrollo

Afirman que la innovación, la meritocracia y la inversión privada son esenciales para transformar...

Buscan acelerar proyectos que promuevan la transformación económica del país

ProInversión plantea fortalecer la integración logística y productiva mediante corredores, zonas económicas y Alianzas...

Chicha: Capturan al hijo del exalcalde Armando Huamán acusado de liderar mafia de brevetes en su gestión

Tras más de dos años en la clandestinidad, Mario Huamán Valdivia, hijo del exalcalde...

Aumentan los casos de leptospirosis en Piura por aguas estancadas

El número de casos de leptospirosis en Piura continúa en aumento, alertan las autoridades...