9.9 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostTurnitin arroja 67% de plagio en tesis doctoral de Alejandro Soto

Turnitin arroja 67% de plagio en tesis doctoral de Alejandro Soto

Fecha de publicación

El presidente del Congreso de la República, Alejandro Soto, está en el ojo de la tormenta por un nuevo escándalo, según una investigación de Infobae Perú, su tesis doctoral tiene un alto porcentaje de plagio.

- Publicidad -

ALEJANDRO SOTO DENUNCIADO POR ALTERAR LA PAZ PÚBLICA EN CUSCO

El trabajo académico, titulado “La responsabilidad civil de las autoridades elegidas por voto popular desaforadas por causales de vacancia”, fue presentado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos para obtener el grado de doctor en Derecho.

Infobae Perú accedió al documento mediante una solicitud de acceso a la información pública. Luego, lo sometió al software académico Turnitin, que detecta similitudes con otros textos. El resultado fue alarmante: el 67% del contenido era similar a otras fuentes.

De ese porcentaje, el 38% correspondía a plagios literales de páginas enteras de dos artículos de otros autores. Se trata de textos de los abogados Carlos Urquizo Maggia y Julio César Castiglioni Ghiglino.

Según la investigación de Infobae, el congresista de Alianza por el Progreso (APP) no solo copió párrafos, sino también extractos completos sin citar a los autores originales. Además, cometió errores ortográficos y problemas de sintaxis. Su tesis tampoco aporta al conocimiento ni tiene una metodología clara.

Plagio en tesis doctoral de Alejandro Soto

Los autores plagiados expresaron su indignación y anunciaron acciones legales contra Soto. También lo retaron a un debate público sobre el tema. “Qué pena que no cumpla con criterios básicos. Como letrado que es él, conoce bien que el plagio es un delito que afecta a la persona que hace una investigación, no solo a nivel moral, sino patrimonial”, dijo Urquizo.

- Publicidad -
Ejemplo de extractos copiados sin citar ni hacer referencia en la bibliografía. | Infobae Perú
Ejemplo de extractos copiados sin citar ni hacer referencia en la bibliografía. | Infobae Perú

“Me sorprende mucho que este señor haya copiado y no haya puesto la referencia del autor, en este caso, mi nombre. Lamento mucho que existan personas que tengan este tipo de actitud, esta conducta debe ser reprochable y sancionable porque el Código Penal tipifica, con toda claridad y a todas luces, que esto es un delito con pena entre cuatro y ocho años, además de 180 días multa”, señaló Castiglioni.

Además, el citado abogado dijo que si el Ministerio Público no investiga de oficio, interpondrá una acción penal contra el titular del Poder Legislativo. Este no es el primer cuestionamiento que enfrenta Soto como presidente del Congreso, cada cuatro días se ventila una nueva denuncia en su contra.

El plagio es una falta grave en el ámbito académico y puede acarrear sanciones administrativas y penales. El Código Penal peruano establece que el que se atribuye una obra o parte de ella, o hace uso del nombre, seudónimo o signo que lo identifique con el fin de obtener un beneficio propio o ajeno, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor de ocho años e inhabilitación conforme al artículo 36 incisos 1 y 2.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gerente de La Convención considera que las Obras por Impuestos son una oportunidad para ejecutar inversiones con participación empresarial

El mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) permite que las entidades públicas concreten proyectos...

Santa Ana: Productores de cacao invierten en la cadena productiva y buscan llegar a mercados internacionales

Los productores de cacao en el distrito de Santa Ana, provincia de La Convención,...

Cierre triunfal en Tarapoto: ExpoAmazónica 2025 genera S/76 millones y sella un pacto de unidad regional

La ExpoAmazónica 2025 en San Martín concluyó con un éxito rotundo, superando las proyecciones económicas y...

Defensores del Pueblo de 22 países harán gira turística en Machu Picchu y Loreto durante asamblea de la FIO en Perú

Defensores del pueblo nacionales de 22 países harán tour en Machu Picchu durante su...

Piura entre las regiones más golpeadas por la extorsión

El cuarto reporte del Observatorio del Crimen y la Violencia, presentado por el Banco...

Ciudadanos rechazan visita del ministro de Agricultura en Ayacucho tras polémica por la minería

La visita del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, a Ayacucho desató...