8.1 C
Cusco
InicioCuscoUAndina del Cusco promueve Simposio Internacional Híbrido sobre investigación universitaria

UAndina del Cusco promueve Simposio Internacional Híbrido sobre investigación universitaria

Fecha de publicación

La Universidad Andina del Cusco y A&C GROUP anuncian con entusiasmo el 1er Simposio Internacional Híbrido sobre investigación universitaria, este evento se realizará el 16 de agosto de 2024 en el Auditorio Sky Room de la UAndina. El simposio reunirá a científicos, investigadores y académicos internacionales de Perú, China, Estados Unidos y España. La Universidad Andina del Cusco, junto con A&C GROUP, presenta este simposio como una oportunidad para explorar y debatir sobre la evolución de la investigación universitaria.

- Publicidad -

Innovación en Salud Materna: Centro de Investigación Materno Perinatal de la Universidad Andina del Cusco lidera estudio pionero

El Simposio Internacional Híbrido se distingue por ser el primero de su tipo en Cusco. Su propósito principal es fomentar el intercambio de conocimientos y colaboración entre académicos de diferentes regiones. Este evento será un espacio para la presentación de investigaciones innovadoras y el desarrollo de nuevas ideas en ciencia moderna. Los asistentes tendrán la ocasión de interactuar y colaborar en temas cruciales para la evolución de la investigación y la educación.

Simposio Internacional Híbrido: Un nuevo horizonte académico para la UAndina del Cusco

Durante el simposio, se abordarán temas relevantes como propuestas para impulsar la ciencia y la tecnología, el uso de microorganismos en bioingeniería, y políticas públicas para mejorar la investigación en Perú. También se discutirá el impacto de la investigación en las humanidades, el papel de las ciencias sociales en el desarrollo universitario, y la promoción de un ecosistema de ciencia, tecnología e innovación (CTI).

El evento contará con destacados científicos como el Dr. Edward Málaga Trillo, congresista peruano; el Dr. Hu Wenfeng, investigador en la Universidad Agrícola del Sur de China; el PhD. Ivan Reyna de la Universidad de Missouri; y la Dra. Mariacarla Martí-González de la Universidad Complutense de Madrid. Estos expertos compartirán sus conocimientos y experiencias en temas fundamentales para el desarrollo académico.

El Simposio Internacional Híbrido será un punto de referencia importante para la comunidad académica, facilitando un foro para el intercambio de ideas y la planificación de acciones sobre el futuro de la investigación universitaria. Los interesados en obtener más información o inscribirse pueden visitar el sitio web de la Universidad Andina del Cusco. También pueden contactar al comité organizador para más detalles.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Santa Ana: Estudiantes emprendedores crean galleta nutritiva

En el distrito de Santa Ana, estudiantes brillantes del Instituto Superior Urusayhua desarrollan una...

Echarati: Asociación de productores gestiona sistema de riego para mejorar sus cultivos de cacao

Los productores del sector Quellomayo en el distrito de Echarati se organizaron estratégicamente. Ellos...

Quillabamba fortalece el manejo de residuos orgánicos con planta de valorización

El Proyecto de Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Limpieza Pública de Quillabamba continúa...

MEF adopta medidas para mejorar el entorno de inversiones y la ejecución de proyectos

La titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ministra Denisse Miralles, anunció una...

Proponen fortalecer la masificación del gas natural con enfoque regional

El abogado Richard Castillo, miembro del Comité Legal de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos,...

Ica: Capturan a presuntos delincuentes que detonaron explosivo para atentar contra fiscal en Parcona

La Policía Nacional desarticuló la presunta banda criminal “Los Intocables de La Tinguiña” en...