7.1 C
Cusco
InicioMagazineViajes y TurismoUber Comfort llega a Cusco con viajes más cómodos y seguros

Uber Comfort llega a Cusco con viajes más cómodos y seguros

Fecha de publicación

Uber, la compañía de tecnología que facilita la movilidad en más de 10 mil ciudades del mundo, ha lanzado en Cusco una nueva solución de movilidad llamada Uber Comfort.

- Publicidad -

Esta opción permite a los usuarios acceder a viajes en vehículos con mayor espacio, con el estándar de seguridad de Uber, y a los socios conductores generar en promedio hasta un 28% más en ganancias adicionales por cada viaje.

¿Qué beneficios tiene para los usuarios y los socios conductores?

Uber Comfort es una opción de movilidad que se suma a las ya existentes en Cusco, como UberX y UberXL. UberX es para viajes a costos más asequibles, y UberXL es para viajes de hasta 6 usuarios en vehículos más amplios.

Además, Uber Comfort ofrece viajes en vehículos de un máximo 10 años de antigüedad, como camionetas o SUVs, con aire acondicionado y radio. Asimismo, el usuario puede elegir, desde la solicitud del viaje, si desea escuchar música o configurar la temperatura del vehículo: fría, ambiente o calefacción.

Los socios conductores activos con la opción de Uber Comfort, además de contar con mayor experiencia y las mejores calificaciones otorgadas por los usuarios, pueden generar en promedio hasta un 28% más en ganancias adicionales por cada viaje.

“Con el lanzamiento de Uber Comfort, ratificamos el compromiso que hicimos, desde hace 6 años, de contribuir con una mejor movilidad en Cusco y, al mismo tiempo, diseñar nuevas oportunidades económicas que favorezcan a cada vez más socios conductores, quienes han encontrado en nuestra tecnología una forma flexible e independiente de generar ganancias para ellos y sus familias”, explicó César Molina, gerente general de Uber para Ecuador y Perú.

- Publicidad -

Uber Comfort en Cusco: ¿qué medidas de seguridad tiene?

Uber Comfort y el resto de las opciones de viaje con la app cuentan con el Estándar de seguridad de Uber, que incluye más de 30 herramientas y funciones de seguridad en el país, como:

  • Contactos de Confianza: se pueden configurar hasta 5 contactos para compartir los viajes.
  • Llamada al 911 en caso de emergencia, que muestra la dirección aproximada donde se ubica en tiempo real y detalles del vehículo para compartir de manera más fácil con la autoridad.
  • Tecnología RideCheck, que por medio del GPS detecta anomalías en un viaje y ofrece opciones como llamar al 911, soporte o cambiar la ruta.
  • Código PIN, al activarlo, la app muestra un código de 4 dígitos que se debe compartir con el socio conductor para que lo ingrese en su app y pueda iniciar el viaje. De esta forma se confirma que el usuario ingresa al vehículo correcto.
  • Adicionalmente, todos los viajes están asegurados con el seguro Pacífico Seguro.

¿Cómo se puede acceder a esta opción?

Para acceder a Uber Comfort, los usuarios solo tienen que abrir la app de Uber, ingresar su destino y seleccionar la opción Uber Comfort. Los socios conductores que quieran activarse con esta opción, deben cumplir con los requisitos de experiencia, calificación, antigüedad y tipo de vehículo.

“Seguiremos innovando y desarrollando nuevas funciones a favor del fortalecimiento de la movilidad, la economía y la sostenibilidad de Cusco. Invitamos a los usuarios a probar y conocer Uber Comfort, y a los socios conductores, a sumarse a esta alternativa que tiene el potencial de contribuir con mayores ganancias”, finalizó Molina.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Caja Arequipa premia a ganadores del concurso nacional Orgullo Emprendedor – Segunda edición 2025

En un evento de celebración que reunió a destacados líderes del sector privado y...

Ica: sujeto lleva al hospital a su expareja a quien habría intentado quitarle la vida

Un hombre identificado como Jorge Enrique Huaccaychuco Callapani (28) habría intentado quitarle la vida...

25N: 52 de cada 100 mujeres de 15 a 49 años alguna vez fueron víctimas de violencia

En el Perú, más de la mitad de mujeres de 15 a 49 años...

Mafias siguen al acecho: 22 jóvenes intentaron hacer trampa en examen de admisión de la UNSCH

El proceso de Admisión 2026-II de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga...

Abogado de comunidades indígenas cuestiona ley que penaliza con cárcel el bloqueo de ríos

El asesor de comunidades indígenas, César Moreno cuestionó la aprobación del proyecto de ley...

Moquegua: Rescatan a cría de zorro gris con deshidratación

Una cría de zorro gris fue rescatada en las inmediaciones de la carretera Costanera...