11.7 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESUcayali: Asociación impulsa el crecimiento de la piña golden en la región

Ucayali: Asociación impulsa el crecimiento de la piña golden en la región

Fecha de publicación

Desde su fundación en el 2005, la Asociación de Piñeros Industriales de la Provincia de Padre Abad (Apippa) ha mostrado un crecimiento sostenido. Actualmente, cuenta con 40 socios y una producción que abarca 18 hectáreas de piña golden, marcando la pauta en la agricultura regional. 

- Publicidad -

Con una visión clara hacia la sostenibilidad y la diversificación, la asociación no solo abastece al mercado local y regional, sino que también añade valor a su producción mediante la elaboración de mermelada, almíbar, néctar y vino de piña; abriendo nuevas vías de ingresos y fortaleciendo la economía local. 

Edgar Cipriano, presidente de la asociación, relató a Inforegión cómo el cultivo de la piña se convirtió en el sustento principal de su familia, tras la devaluación y pérdida de mercado de la hoja de coca.

Ucayali: Asociación impulsa el crecimiento de la piña golden en la región
Edgar Cipriano, presidente de la Asociación de Piñeros Industriales de la Provincia de Padre Abad, fundada en el 2005. (Foto: Difusión)
 

«La piña es el mejor cultivo que hemos podido adoptar, ofreciéndonos una alternativa de desarrollo para educar a nuestros hijos y sostener a nuestras familias, con precios que han oscilado entre los 30 y 50 soles por caja. Este año, tengo planes de expandir mi cultivo en tres hectáreas adicionales», señaló Cipriano.

Una alternativa de desarrollo

El éxito de la piña golden, destacada por su textura especial y su exquisito sabor, no ha sido casualidad. La asociación de piñeros está implementando buenas prácticas agrícolas y logrando el desarrollando tecnologías para la producción de variedades como la cayena lisa y la golden. 

Un empeño que es recompensado con el apoyo financiero de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (Devida) y el Gobierno Regional de Ucayali, a través de proyectos que fortalecen su producción y comercialización .

Ucayali: Asociación impulsa el crecimiento de la piña golden en la región
La asociación viene desarrollando tecnologías para la producción de variedades como la cayena lisa y la golden. (Foto: Difusión)
 

- Publicidad -

La diversificación en productos derivados de la piña ha abierto nuevas oportunidades de mercado, con presencia en los principales minimercados de la ciudad de Aguaytía, en la provincia Padre Abad, las tiendas «Pruébalos» de Pucallpa y a nivel nacional.

Con miras a la exportación

«Nuestro objetivo ahora es alcanzar los mercados internacionales. Estamos convencidos que vamos a lograrlo», afirma Cipriano. También señaló que este año, proyectan la apertura de una planta procesadora especializada para mejorar la producción de derivados. 

La Asociación de Piñeros Industriales de Padre Abad se proyecta hacia un futuro de expansión y éxito, demostrando el potencial de la agricultura sostenible y diversificada en la región de Ucayali. Sin embargo, los socios afirman que el apoyo para la producción y promoción de este cultivo aún es insuficiente.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ranking QS Latam 2026: UPN es TOP 5 en universidades con mayor red de investigación internacional

Como resultado de su trabajo en investigación, la Universidad Privada del Norte (UPN) ha...

Pobladores de Terela protestan tras muerte de mujer arrollada por bus de empresa agrícola

Una nueva tragedia en la carretera al Medio Piura desató la indignación de los...

La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio

La región de Cajamarca acata hoy el segundo día de la huelga indefinida convocada...

Intensas lluvias amenazan a los distritos del Vraem

Las intensas lluvias registradas durante más de dos horas consecutivas en el Valle de...

Descubren nueva especie de rana venenosa que vive solo en bosques de bambú y fue hallada en Alto Purús

Una nueva especie de rana venenosa fue descubierta en el Parque Nacional Alto Purús,...