6.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESUcayali: Capacitan a más de 300 personas en prevención de incendios forestales

Ucayali: Capacitan a más de 300 personas en prevención de incendios forestales

Fecha de publicación

Con el objetivo de prevenir y mitigar los incendios forestales que afectan cada año a la región Ucayali, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) han capacitado a 350 personas provenientes de 68 comunidades. 

- Publicidad -

Las actividades se llevaron a cabo en cinco localidades clave, involucrando tanto a comunidades nativas como a caseríos en zonas de intervención de Devida.

Talleres para proteger a la Amazonía

Estas capacitaciones se realizaron en el marco del eje «Prevención y reducción de incendios forestales» liderado por Serfor, con la participación activa de personal técnico y representantes comunitarios. 

Las localidades de Aguaytía, San Alejandro, Curimaná, Nueva Requena y Neshuya fueron el epicentro de esta iniciativa, donde 80 técnicos de la provincia de Padre Abad también se unieron a las actividades. 

Carlos Figueroa Henostroza, presidente ejecutivo de Devida, destacó la importancia de estos talleres para proteger los cultivos, una fuente vital de ingresos para las familias de la región. 

«La importancia de estos talleres radica en que los agricultores tomen conciencia sobre la prevención de incendios. No pongamos en riesgo las parcelas de cacao, y el objetivo principal es que estas prácticas se repliquen en sus comunidades y se compartan con los demás pobladores de sus localidades», señaló.

I-Ucayali--Capacitan-a-mas-de-300-personas-en-prevencion-y-control-de-incendios-forestales.webp
Estas capacitaciones se realizaron en el marco del eje «Prevención y reducción de incendios forestales» liderado por Serfor. (Foto: Difusión) 
 

- Publicidad -

La clausura de los talleres contó con la presencia de autoridades regionales, entre ellas Nelly Paredes Del Castillo, directora ejecutiva de Serfor; Manuel Gambini Rupay, gobernador regional de Ucayali; y Wilma Cabrera Rengifo, alcaldesa de Neshuya. 

Estas autoridades subrayaron la necesidad de un trabajo conjunto para evitar la pérdida de ecosistemas y cultivos a causa de los incendios forestales. 

«Es fundamental sensibilizar a la población porque, así como hay incendios que han afectado a nuestra región, también existen otras amenazas ocasionadas por el calentamiento global», comentó el gobernador Gambini, resaltando los peligros adicionales que enfrenta Ucayali debido al cambio climático.

Equipos para la prevención

En paralelo a los talleres, Devida y Serfor han coordinado la entrega de 69 kits de prevención a cinco comunidades nativas y 18 caseríos en siete departamentos de la región. 

Estos kits permitirán a las comunidades tener los recursos necesarios para enfrentar eventuales incendios y minimizar su impacto en las zonas agrícolas y forestales. 

Además, Devida reportó que siete familias en los distritos de Curimaná, Irazola y Boquerón han sido afectadas por la quema de seis hectáreas de cultivos de cacao. En respuesta, la entidad está proporcionando insumos, abonos y herramientas para ayudar a mitigar los daños causados.

II-Ucayali--Capacitan-a-mas-de-300-personas-en-prevencion-y-control-de-incendios-forestales.webp
Ucayali es una de las regiones declaradas en emergencia por incendios forestales por el Gobierno. (Foto: El Comercio) 
La estrategia de desarrollo alternativo impulsada por Devida no solo se enfoca en la prevención, sino también en la reforestación de áreas afectadas y en el fortalecimiento de capacidades locales. 

Esto busca garantizar que las comunidades no solo aprendan a proteger sus tierras, sino que también fomenten la sostenibilidad y la resiliencia en el largo plazo.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: Empresa inmobiliaria se enfrenta a la Shougang en Marcona al intentar lotizar área minera en concesión

El distrito de Marcona, en Ica, vive un nuevo enfrentamiento por el poder del...

Piura: Habitantes del A.H. La Primavera exigen solución definitiva al desabastecimiento de agua y afloramiento de desagües

Vecinos y vecinas del asentamiento humano La Primavera denunciaron el colapso del dren 1308...

MTC declara en emergencia la carretera Cochabamba–Cutervo–Puerto Chiple para agilizar reinicio de obras

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó la resolución que declara en estado...

Ayacucho: Amenazan de muerte a dirigente comunal con carta, ofrenda floral y municiones

Un nuevo episodio de tensión se vive en la provincia de Cangallo, tras conocerse...

Tráfico de animales silvestres en Tingo María: Más de 40 especies fueron rescatadas en recientes operativos

Tingo María enfrenta una creciente amenaza: el tráfico ilegal de animales silvestres que atraviesan...

Huancayo: Médicos del centro de salud de Chilca se niegan a festejar aniversario mientras infraestructura colapsa

Personal médico del centro de salud de Chilca, se negó a participar de polladas...