13.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESUcayali: Emprendedores de Padre Abad se preparan para la Semana Santa

Ucayali: Emprendedores de Padre Abad se preparan para la Semana Santa

Fecha de publicación

Con el objetivo de impulsar el desarrollo y avanzar en la reactivación económica, emprendedores de la provincia de Padre Abad, en la región Ucayali, organizarán la Feria Agroindustrial y Artesanal durante la Semana Santa, los días 28 y 29 de marzo. El evento, que tendrá lugar en la plaza mayor de Aguaytía.

- Publicidad -

El objetivo principal de esta iniciativa es promover el consumo de productos derivados del cacao, café, piña, plátano, artesanías, artículos acuícolas y panificados. Todo ello elaborado y comercializado por familias comprometidas con economías legales y sostenibles. 

Omar Tolentino, emprendedor cafetalero, compartió con Inforegión que esta actividad surgió de la voluntad de los productores de incentivar el consumo de sus productos. Además, señaló que la Municipalidad Provincial de Padre Abad y la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (Devida) respaldarán el evento. 

Ucayali: Emprendedores de Padre Abad se preparan para la Semana Santa
Omar Tolentino, emprendedor cafetalero, compartió que esta actividad surgió de la voluntad de los productores que abandonaron el cultivo de coca por el desarrollo sostenible.(Foto: Inforegión)

Participarán 17 organizaciones que ofrecerán una variedad de productos, incluyendo chifles, chocolates, néctar de piña, bebidas frías de café, keke y néctar de cacao, así como cócteles de cacao, entre otros.

Puntos de venta

Tolentino también anunció la próxima apertura de un punto de venta en la ciudad de Aguaytía, donde las organizaciones podrán comercializar sus productos. Asimismo, mencionó que el alcalde de la provincia, Iván Mendoza, se comprometió a gestionar el pago de un personal para administrar este negocio durante un período de seis meses.

Ucayali: Emprendedores de Padre Abad se preparan para la Semana Santa
Padre Abad será un punto turístico importante en Semana Santa, por la variedad de productos locales que estará ofreciendo. (Foto: Inforegión)
 

«Estamos en contacto con las agencias de turismo Amazon Word y Alternativa Alfa de la ciudad de Pucallpa para incluir nuestros emprendimientos como un punto turístico de la zona, donde los visitantes puedan disfrutar de los productos locales», acotó. Finalmente, Tolentino hizo un llamado a la población para apoyar a los emprendedores, adquiriendo sus productos, con el fin de fortalecer el consumo interno y generar nuevas oportunidades de negocio.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La supuesta incapacidad de la mujer – Por José Victor Salcedo

El alcalde del distrito de Coya, de la provincia de Calca, Florencio Walter Béjar...

Piura: familia de Xiomara Alejandra Huertas desmiente declaraciones del general PNP sobre feminicidio

La familia de la joven Xiomara Huertas Santiago, quien fue hallada sin vida en...

Allanan oficinas de Energía y Minas en Ayacucho por caso Nicanor Boluarte

La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios realizó un allanamiento en las...

La minería ilegal de oro se expande a nueve regiones amazónicas y amenaza a comunidades y ríos del Perú

La minería ilegal de oro se consolida como una de las principales amenazas para...

Día Mundial de los Lagos: Contaminación y minería amenazan a nuestras cochas y lagunas

En la Amazonía peruana, las cochas y lagos estacionales son el corazón de la...

En 12 años de retrasos, el hospital El Carmen de Huancayo casi triplicó su costo: pasó de S/130 a S/379 millones

Cuando el 8 de noviembre de 2022 la empresa China Gezhouba Group Company firmó...