18.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESUcayali: Inauguran planta chocolatera en Padre Abad

Ucayali: Inauguran planta chocolatera en Padre Abad

Fecha de publicación

UCAYALI. Implementan una planta chocolatera en beneficio de la Cooperativa Ascah, ubicada en el distrito de Huipoca, provincia de Padre Abad, región Ucayali. El proyecto tiene como objetivo impulsar la labor de los 30 socios de esta organización. 

- Publicidad -

De esta forma, las autoridades esperan marcar un avance en el desarrollo de la comunidad. Asimismo, buscan destacar el cultivo de cacao y la transformación de sus productos.

La planta chocolatera se encuentra ubicada en el distrito de Huipoca, región Ucayali.
La planta chocolatera se encuentra ubicada en el distrito de Huipoca, región Ucayali.

Inversión de planta chocolatera en Ucayali

La iniciativa estuvo a cargo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), el Gobierno Regional de Ucayali, la Municipalidad de Padre Abad y la empresa Aguaytía Energy. La implementación de la planta chocolatera contó con una inversión total S/400 mil.

El esfuerzo permitió cubrir los costos para adquirir los equipos. El trabajo conjunto también facilitó la construcción del módulo chocolatero y la preparación de las áreas.

Al evento de inauguración asistieron miembros de la cooperativa y representantes de Devida.
Al evento de inauguración asistieron miembros de la cooperativa y representantes de Devida.

Evento de inauguración

En la inauguración, Rosario Huamán, socia emblemática de la cooperativa, agradeció a las instituciones y a los socios. «Queremos alcanzar ese objetivo y seguir progresando en nuestra cooperativa», destacó la productora.

Por su lado, Fausto Damásio, presidente de Ascah, compartió los planes de acopiar cacao en grano este año, generando empleo y diversificando sus operaciones. «Planeamos producir, comercializar y transformar nuestros productos, contribuyendo al desarrollo sostenible de nuestra comunidad», añadió.

- Publicidad -

Apoyo de Devida

Asimismo, la ejecutiva zonal de Devida, Laura Mantilla, destacó que el proyecto permitirá que los productos cumplan con estándares de calidad e inocuidad. Añadió que su entidad realizó el equipamiento menor y el mantenimiento del local. Esta actividad estuvo valorada en más de S/130 mil. 

La ejecutiva también resaltó la colaboración para articular puntos de venta de la cooperativa. Estos se encuentran en Aguaytía, Pucallpa y en tiendas Pruébalos. De esta forma, la Cooperativa Ascah espera el impacto positivo que tendrá este proyecto en el desarrollo sostenible de la comunidad de Huipoca.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Expedición científica halla especies únicas en varillales de Amazonas

Entre el 4 y el 22 de julio, un equipo del Instituto de Investigaciones...

Fernando Olivera anuncia vigilancia y futura detención de Dina Boluarte si gana la presidencia

Fernando Olivera declaró que, de asumir la presidencia, ordenará la vigilancia de Dina Boluarte...

Ley amnistía Perú genera protestas masivas frente Palacio Justicia

Activistas y familiares de víctimas del conflicto armado interno protestaron frente al Palacio de...

Alcalde de Chumbivilcas sobrevive a choque frontal en Cusco que dejó tres adolescentes muertos

Un trágico accidente de tránsito ocurrido la noche del 13 de agosto en la...

Contaminación por mercurio en Perú amenaza bosques, ríos y comunidades

El uso ilegal de mercurio para extraer oro en la Amazonía peruana provoca una...

Cusco: Incautación de mercancía de contrabando en Limatambo supera el medio millón de soles

Un operativo en Limatambo, provincia de Anta (Cusco), terminó con la incautación de mercancía...