13.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESUcayali: Inauguran planta chocolatera en Padre Abad

Ucayali: Inauguran planta chocolatera en Padre Abad

Fecha de publicación

UCAYALI. Implementan una planta chocolatera en beneficio de la Cooperativa Ascah, ubicada en el distrito de Huipoca, provincia de Padre Abad, región Ucayali. El proyecto tiene como objetivo impulsar la labor de los 30 socios de esta organización. 

- Publicidad -

De esta forma, las autoridades esperan marcar un avance en el desarrollo de la comunidad. Asimismo, buscan destacar el cultivo de cacao y la transformación de sus productos.

La planta chocolatera se encuentra ubicada en el distrito de Huipoca, región Ucayali.
La planta chocolatera se encuentra ubicada en el distrito de Huipoca, región Ucayali.

Inversión de planta chocolatera en Ucayali

La iniciativa estuvo a cargo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), el Gobierno Regional de Ucayali, la Municipalidad de Padre Abad y la empresa Aguaytía Energy. La implementación de la planta chocolatera contó con una inversión total S/400 mil.

El esfuerzo permitió cubrir los costos para adquirir los equipos. El trabajo conjunto también facilitó la construcción del módulo chocolatero y la preparación de las áreas.

Al evento de inauguración asistieron miembros de la cooperativa y representantes de Devida.
Al evento de inauguración asistieron miembros de la cooperativa y representantes de Devida.

Evento de inauguración

En la inauguración, Rosario Huamán, socia emblemática de la cooperativa, agradeció a las instituciones y a los socios. «Queremos alcanzar ese objetivo y seguir progresando en nuestra cooperativa», destacó la productora.

Por su lado, Fausto Damásio, presidente de Ascah, compartió los planes de acopiar cacao en grano este año, generando empleo y diversificando sus operaciones. «Planeamos producir, comercializar y transformar nuestros productos, contribuyendo al desarrollo sostenible de nuestra comunidad», añadió.

- Publicidad -

Apoyo de Devida

Asimismo, la ejecutiva zonal de Devida, Laura Mantilla, destacó que el proyecto permitirá que los productos cumplan con estándares de calidad e inocuidad. Añadió que su entidad realizó el equipamiento menor y el mantenimiento del local. Esta actividad estuvo valorada en más de S/130 mil. 

La ejecutiva también resaltó la colaboración para articular puntos de venta de la cooperativa. Estos se encuentran en Aguaytía, Pucallpa y en tiendas Pruébalos. De esta forma, la Cooperativa Ascah espera el impacto positivo que tendrá este proyecto en el desarrollo sostenible de la comunidad de Huipoca.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Congresista Monteza exhorta al Gobierno Regional de Cajamarca cumplir con expediente técnico de puente sobre el Río Marañón

La congresista Silvia Monteza ha exigido al Gobierno Regional de Cajamarca que cumpla con...

La Libertad: consejero de Pataz es condenado a 3 años por tener título bamba

El Cuarto Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada contra la Criminalidad Organizada de...

Piura: 45 policías fortalecen sus capacidades para una atención con enfoque de género en Catacaos

Brindar una atención adecuada a víctimas de violencia basada en género requiere más que...

Loreto: Hospital Iquitos incorporará IA en atención médica

En el marco de los 80 años del Hospital Apoyo Iquitos, el director Carlos...

Ayacucho: Advierten que padres no priorizan vacunación de sus menores hijos

Ayacucho enfrenta una preocupante brecha de vacunación infantil: el 50 % de los niños...

Puno: Vecinos organizados con alarmas y piedras frustran asalto de “robacasas” en Juliaca

Cinco delincuentes armados intentaron asaltar una vivienda en la avenida Palomar con jirón Maravillas...