18.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESUcayali: Proyecto de café beneficia a 410 familias

Ucayali: Proyecto de café beneficia a 410 familias

Fecha de publicación

UCAYALI. El proyecto de Mejoramiento de las Capacidades de los Productores del Cultivo de Café está beneficiando a 410 familias caficultoras. De esta forma, se espera desarrollar esta actividad económica en 17 caseríos de Previsto y la Divisoria, ubicados en Boquerón, región Ucayali.

- Publicidad -

Esta iniciativa cuenta con una inversión de S/ 4.8 millones del Gobierno Regional de Ucayali y tiene una duración de tres años. El objetivo es mejorar la producción y calidad del café mediante asistencia técnica.

Iniciativa beneficiará a familias caficultoras de Boquerón, región Ucayali.
Iniciativa beneficiará a familias caficultoras de Boquerón, región Ucayali.

Proyecto de café en Ucayali

El proyecto contempla la implementación de 100 hectáreas de café de las variedades Typic, Calimor y Obata. Esto se debe a que son resistentes a la Roya Amarilla, una plaga que ha afectado los cultivos.

Asimismo, otra de las metas proyectadas es mejorar la calidad del café en taza. Debido a esto, se ha introducido la variedad Geisha, que se está cultivando a más de 1000 msnm.

Beneficiados recibirían asistencia técnica para mejorar producción de café.
Beneficiados recibirían asistencia técnica para mejorar producción de café.

Relevancia de la iniciativa

Jobeth Zevallos, coordinador del proyecto, resaltó la participación de la Organización Mina de Sal, Santa Roda y la Cooperativa Cordillera Azul. Mencionó que se espera fortalecer a los asociados, mejorar los productos y buscar nuevas oportunidades.

Además, se planea entregar una sombra temporal, semillas, abono orgánico y sintético, fungicida, entre otros. También, se instalarán 24 parcelas demostrativas y se implementará una planta procesadora de café.

- Publicidad -

«También se incluye la elaboración de dos planes de negocio y la implementación de un centro de procesamiento de café en módulos», añadió Zevallos a Inforegión.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Condorcanqui: fueron 10 los campamentos mineros ilegales destruidos tras interdicción en El Cenepa

En un fuerte golpe contra la minería ilegal, diez campamentos mineros clandestinos fueron destruidos...

Gobierno evalúa reabrir exaeropuerto Jorge Chávez y conectarlo con el nuevo terminal vía monorriel

En una sorpresiva declaración desde Trujillo, el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval,...

Iquitos: Historia amazónica digitalizada en Biblioteca Amazónica

La Biblioteca Amazónica de Iquitos presentará este viernes 11 de julio una nueva plataforma...

Cuatro zonas concentran el 70 % de la deforestación en la Amazonía

La Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS Perú) ha identificado cuatro...

Puno: Precio del oro ofrece oportunidad histórica para la formalización minera

El elevado precio internacional del oro podría convertirse en una oportunidad sin precedentes para...

Junín: Condenado por feminicidio asesina a su nueva pareja durante visita en penal de Satipo

Impulsivo, posesivo, con rasgos disociales y peligrosidad media. Así fue descrito en 2018 Henry...