18.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostUna turista continúa hospitalizada por impacto de rayo en Montaña de Siete...

Una turista continúa hospitalizada por impacto de rayo en Montaña de Siete Colores

Fecha de publicación

El domingo 10 de marzo, un rayo impactó a un grupo de turistas franceses y su guía en la montaña de Siete Colores. La descarga eléctrica del fenómeno natural causó heridas en los viajeros y la muerte del guía, Glauder Paucarmayta Triveño, de 47 años.

- Publicidad -

Cinco de los 6 turistas afectados recibieron atención médica y están fuera de peligro. Ellos son Severe Denis Bruno, Ghisalberti Lea Marie Alicia, Vialard Robin Guy Sauveur, Barbeau Alberic Alexandre Matthieu y Lopin Yann Eric Yves, cuyas edades oscilan entre los 25 y 40 años.

La única turista que sigue hospitalizada es Le Roux Gwenola Marylene Michelle, de 22 años, quien sufrió una herida en la cabeza. Saul Caipini, gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, informó que su alta médica está prevista para hoy.

Además, resaltó la importancia de que los operadores turísticos consideren las condiciones climáticas y priorizar la seguridad sobre la experiencia turística. Caipini también anunció medidas preventivas, como la instalación de un pararrayos y un sistema de alerta temprana, para proteger a futuros turistas y personal en la zona.

 Impacto de rayo en montaña de Siete Colores: Prevención y Seguridad

Las autoridades locales están recopilando datos sobre el incidente para entender mejor cómo ocurrió. Este esfuerzo busca mejorar la seguridad en el atractivo turístico y evitar futuros accidentes.

Las medidas anunciadas por Caipini, como el pararrayos y el sistema de alerta temprana, son pasos proactivos hacia la protección de la vida humana en Palcoyo. Estas acciones son vitales para garantizar la seguridad de los turistas y los trabajadores del sector turístico.

- Publicidad -

Reflexión y Acción

La comunidad turística y los visitantes de la Montaña Siete Colores han sentido profundamente la pérdida de Glauder Paucarmayta Triveño. Su dedicación y servicio han dejado una huella imborrable en el corazón de quienes lo conocieron.

Este trágico evento sirve como un recordatorio de la fuerza de la naturaleza y la importancia de la preparación y la prevención. Mientras que la Montaña Siete Colores sigue siendo un destino impresionante, la seguridad de quienes la visitan debe ser siempre la prioridad.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gobernadores de la Mancomunidad Macro Sur se reunirán en Cusco para debatir sobre masificación del gas

La ciudad del Cusco será el escenario del Encuentro Macro Región Sur Masificación de...

Fuerza Aérea del Perú intercepta un drone que espiaba la Base de Pisco

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) interceptó y neutralizó un dron no identificado que...

San Martín: Lluvias intensas dejan más de 2500 afectados y daños en infraestructura

Las fuertes lluvias registradas en San Martín han dejado hasta el momento 2530 personas...

Puno: 9 meses de prisión preventiva para seguridad de discoteca Domino por la muerte de cliente en Candelaria

La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa de Puno ha decretado 9 meses de prisión preventiva...

Tarma levanta paro tras 21 acuerdos, pero advierte al Gore Junín: ‘Esto es solo una tregua’

El paro de 48 horas programado para el 17 y 18 de abril, durante...

Arequipa: Realizarán juicio por rehabilitación de infraestructura de Majes Siguas

La demanda interpuesta a varias autoridades por la transferencia del proyecto de Majes Siguas...