Buscar un artículo

Select a plan

Choose a plan from below, subscribe, and get access to our exclusive articles!

Monthly plan

Yearly plan

All plans include

  • Donec sagittis elementum
  • Cras tempor massa
  • Mauris eget nulla ut
  • Maecenas nec mollis
  • Donec feugiat rhoncus
  • Sed tristique laoreet
  • Fusce luctus quis urna
  • In eu nulla vehicula
  • Duis eu luctus metus
  • Maecenas consectetur
  • Vivamus mauris purus
  • Aenean neque ipsum
15.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESUNCP: Denuncian por colusión a funcionarios que adjudicaron obra de S/ 31...

UNCP: Denuncian por colusión a funcionarios que adjudicaron obra de S/ 31 millones

Fecha de publicación

Los tres miembros del comité de selección que adjudicaron la obra de ampliación del pabellón de las facultades de Arquitectura e Ingeniería de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), fueron denunciados por colusión ante la Fiscalía Anticorrupción de Junín, por haber presuntamente favorecido a un consorcio que no cumplía con los requisitos estipulados en las bases.

- Publicidad -

De acuerdo con el abogado Osmán Ildefonso, la UNCP dejó como consentida el otorgamiento de la buena pro de la obra valorizada en S/ 31 millones al consorcio Construcciones Integrales, que para demostrar su experiencia presentó el de una tercera empresa que no es parte del consorcio.

El consorcio Construcciones Integrales está integrado por las empresas “Topacio Construcción Y Minería S.R.L.” y “Grupo Drassa Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada”, pero la experiencia presentada le corresponde a la “Empresa constructora ARC S.R.L”, explicó a Huanca York Times el abogado Ildefonso.

En su escrito presentado a la Fiscalía, el abogado indica que a pesar de que esa situación le fue advertida al comité de selección y al rector, Amador Vilcatoma, a través de una carta, la universidad insistió en adjudicarle la obra a la empresa ganadora y así lo consintió.

 La Empresa constructora ARC S.R.L, fue dada de baja de la SUNAT el 17 de agosto de 2022 y luego pasó a llamarse “Grupo Drassa Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada”, con RUC 20277977509.

Pero esta nueva empresa no presentó el sustento de su experiencia necesaria para la ampliación del pabellón de las facultades de Ingeniería y Arquitectura de la UNCP y en su lugar presentó la experiencia de la empresa que ya no existe.

- Publicidad -

La denuncia fue presentada este lunes por Francisco Enrique Godiño Vilchez, representante del del consorcio “El Centro-Perú”, una de las empresas que se presentó al concurso, en contra de los miembros del Comité de Selección de la UNCP, Edwin Ernesto Lovón Sanchez, Jesús Alfonso Requena Maldonado y Amelia Lucia Pacheco Baldeón.

Lee la nota original aquí o visita HYTIMES.PE, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gasoducto sur peruano no va: desde Cusco, premier descarta reinicio y desvía el debate con crítica al gasoducto costero

Durante la reunión técnica “Gas para Cusco”, desarrollada en la ciudad del Cusco el...

Geely presenta la nueva CoolrayExclusive en la ciudad Cusco: Diseño deportivo, potencia y seguridad

Geely refuerza su presencia en el mercado peruano con el lanzamiento de la nueva...

Adolescencia, la serie / Por Stella Maris

Adolescencia, la serie / Por Stella Maris. Recuerdan esas escenas clásicas de película en...

Antapaccay impulsa el desarrollo de 1,380 unidades productoras de ganado con programa integral

La Compañía Minera Antapaccay implementa el "Programa de Desarrollo Económico" (PDE), dirigido a 1,380...

Ica: sicarios irrumpen fiesta privada y matan a padre e hijo dueños de los equipos de sonido

Un ataque armado dejó dos muertos y tres heridos en el distrito de Parcona,...

Exposición fotográfica busca alertar sobre los efectos del cambio climático en los glaciares

Hasta el 25 de mayo, el Centro Cultural Inca Garcilaso de la Vega alberga...