14.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostUnidad de Hemoterapia y Banco de Sangre de Cusco en condiciones críticas

Unidad de Hemoterapia y Banco de Sangre de Cusco en condiciones críticas

Fecha de publicación

La Contraloría General de la República ha señalado graves riesgos en el funcionamiento de la Unidad Productora de Servicios de Salud (UPSS) de Hemoterapia y Banco de Sangre del Hospital Regional del Cusco. Estos problemas podrían impactar la continuidad del servicio y la efectividad de los tratamientos ofrecidos a la población. El informe que detalla esta situación proviene de la Visita de Control N° 013-2024-OCI/5522-SVC.

- Publicidad -

Contraloría confirma que construcción de Aeropuerto de Chinchero no avanza

El análisis realizado por la comisión de control subraya que la infraestructura actual no cumple con las condiciones necesarias para prestar un servicio integral de salud. Esta deficiencia pone en duda la capacidad del hospital para ofrecer atención segura y de calidad. Las áreas afectadas incluyen el laboratorio de inmunohematología avanzada, el almacenamiento de hemocomponentes, la sala de espera y la toma de muestras.

El informe también menciona la falta de mantenimiento en equipos biomédicos cruciales. Por ejemplo, la centrífuga refrigerada y el congeladora a -20°C presentan problemas que comprometen la producción y conservación de hemocomponentes, como los glóbulos rojos y las plaquetas. La ausencia de un grupo electrógeno propio agrava la situación, ya que el hospital carece de un respaldo adecuado ante cortes de energía.

Hemoterapia y Banco de Sangre de Cusco requieren atención urgente

El período de evaluación para este informe se llevó a cabo entre el 20 de septiembre y el 2 de octubre de 2024. Durante estos días, se observaron falencias en varios puntos críticos del UPSS. Las áreas mencionadas, como la flebotomía y la extracción de sangre de donantes, requieren atención inmediata para asegurar el funcionamiento efectivo de la unidad.

La situación del laboratorio de Inmunoserología también resulta preocupante, ya que este espacio es fundamental para el diagnóstico de enfermedades infecciosas y virales. La falta de condiciones adecuadas para la realización de pruebas puede poner en riesgo a los pacientes y a la comunidad en general.

Los hallazgos de la Contraloría fueron comunicados a los responsables del Hospital Regional del Cusco. Esta medida busca que se tomen acciones preventivas y correctivas de forma urgente. La población merece recibir servicios de salud de calidad y en condiciones de seguridad.

- Publicidad -

A medida que se avanza en la atención a estas deficiencias, la colaboración entre las entidades de salud y la Contraloría resulta esencial. Abordar estos riesgos en Hemoterapia y Banco de Sangre no solo protegerá a los pacientes, sino que también garantizará que el hospital pueda cumplir con su misión de cuidar la salud de la comunidad.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

César Revilla: el mayor traidor de los jóvenes y afiliados a las AFP

La cuestionada ley de las AFP es una de las normas más nocivas de...

Wilfredo Oscorima se aparta de la política, pero su poder en Ayacucho sigue en disputa

El gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, anunció que no participará en las elecciones...

Después de 8 años se podría terminar una obra que tenía plazo de 814 días: el Hospital Iquitos

En octubre del 2017 el entonces gobernador de Loreto, Fernando Meléndez Celis, acompañado de...

Alfalfa tropical: La estrategia de bajo costo para recuperar áreas mineras degradadas en Madre de Dios

En Madre de Dios, más de 90 mil hectáreas de bosque primario han sido...

Huancayo no se queda: Colectivos convocan a plantón contra las AFP y la reforma de pensiones este sábado

Este sábado 20 de setiembre, Huancayo también alzará su voz con un plantón en...

Puno: Minería ilegal se expande mientras el Gobierno Central estanca proceso de formalización

La minería ilegal avanza sin freno en Puno mientras el proceso de formalización minera,...