10.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostUnidad de Hemoterapia y Banco de Sangre de Cusco en condiciones críticas

Unidad de Hemoterapia y Banco de Sangre de Cusco en condiciones críticas

Fecha de publicación

La Contraloría General de la República ha señalado graves riesgos en el funcionamiento de la Unidad Productora de Servicios de Salud (UPSS) de Hemoterapia y Banco de Sangre del Hospital Regional del Cusco. Estos problemas podrían impactar la continuidad del servicio y la efectividad de los tratamientos ofrecidos a la población. El informe que detalla esta situación proviene de la Visita de Control N° 013-2024-OCI/5522-SVC.

- Publicidad -

Contraloría confirma que construcción de Aeropuerto de Chinchero no avanza

El análisis realizado por la comisión de control subraya que la infraestructura actual no cumple con las condiciones necesarias para prestar un servicio integral de salud. Esta deficiencia pone en duda la capacidad del hospital para ofrecer atención segura y de calidad. Las áreas afectadas incluyen el laboratorio de inmunohematología avanzada, el almacenamiento de hemocomponentes, la sala de espera y la toma de muestras.

El informe también menciona la falta de mantenimiento en equipos biomédicos cruciales. Por ejemplo, la centrífuga refrigerada y el congeladora a -20°C presentan problemas que comprometen la producción y conservación de hemocomponentes, como los glóbulos rojos y las plaquetas. La ausencia de un grupo electrógeno propio agrava la situación, ya que el hospital carece de un respaldo adecuado ante cortes de energía.

Hemoterapia y Banco de Sangre de Cusco requieren atención urgente

El período de evaluación para este informe se llevó a cabo entre el 20 de septiembre y el 2 de octubre de 2024. Durante estos días, se observaron falencias en varios puntos críticos del UPSS. Las áreas mencionadas, como la flebotomía y la extracción de sangre de donantes, requieren atención inmediata para asegurar el funcionamiento efectivo de la unidad.

La situación del laboratorio de Inmunoserología también resulta preocupante, ya que este espacio es fundamental para el diagnóstico de enfermedades infecciosas y virales. La falta de condiciones adecuadas para la realización de pruebas puede poner en riesgo a los pacientes y a la comunidad en general.

Los hallazgos de la Contraloría fueron comunicados a los responsables del Hospital Regional del Cusco. Esta medida busca que se tomen acciones preventivas y correctivas de forma urgente. La población merece recibir servicios de salud de calidad y en condiciones de seguridad.

- Publicidad -

A medida que se avanza en la atención a estas deficiencias, la colaboración entre las entidades de salud y la Contraloría resulta esencial. Abordar estos riesgos en Hemoterapia y Banco de Sangre no solo protegerá a los pacientes, sino que también garantizará que el hospital pueda cumplir con su misión de cuidar la salud de la comunidad.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La Convención: Realizan jornada de sensibilización sobre manejo de residuos en terminales terrestres

La Municipalidad Provincial de La Convención desarrolla actualmente una importante jornada de sensibilización ambiental...

Megantoni destina S/5 millones del canon gasífero a programas sociales

La Municipalidad Distrital de Megantoni invierte actualmente la suma de S/5 millones que provienen...

Expertas destacan que los sectores salud y educación son claves para el desarrollo

Afirman que la innovación, la meritocracia y la inversión privada son esenciales para transformar...

Buscan acelerar proyectos que promuevan la transformación económica del país

ProInversión plantea fortalecer la integración logística y productiva mediante corredores, zonas económicas y Alianzas...

Chicha: Capturan al hijo del exalcalde Armando Huamán acusado de liderar mafia de brevetes en su gestión

Tras más de dos años en la clandestinidad, Mario Huamán Valdivia, hijo del exalcalde...

Aumentan los casos de leptospirosis en Piura por aguas estancadas

El número de casos de leptospirosis en Piura continúa en aumento, alertan las autoridades...