8.1 C
Cusco
InicioMagazineEducaciónUniversidad Continental logra la Certificación ISO 9001 a nivel nacional para sus...

Universidad Continental logra la Certificación ISO 9001 a nivel nacional para sus laboratorios y talleres

Fecha de publicación

La certificación ISO 9001 que obtuvo la Universidad Continental valida laboratorios y talleres de los campus: Arequipa, Cusco, Huancayo y Lima. El reconocimiento fue otorgado por Bureau Veritas, certificadora líder que opera a nivel mundial.

- Publicidad -
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EN CÁRCELES: UN PROYECTO PIONERO DE LA UNIVERSIDAD CONTINENTAL

Luego de una rigurosa evaluación por la certificadora francesa Bureau Veritas, la Universidad Continental obtuvo el ISO 9001:2015 a nivel nacional para sus laboratorios y talleres, avalando así, la estandarización de procesos internacionales y un satisfactorio sistema de gestión de calidad que contribuye a la enseñanza y aprendizaje.

Este logro la posiciona como una universidad con moderno equipamiento para los laboratorios y talleres de especialidad, laboratorios virtuales, laboratorios de cómputo y laboratorios de fabricación digital – Fab Labs para las áreas de ciencias básicas, ciencias de la salud, ciencias de la empresa, humanidades, ingeniería.

Universidad Continental logra la Certificación ISO 9001

Es importante mencionar que Bureau Veritas evaluó principalmente a la Universidad Continental en el rubro de satisfacción al cliente/usuario y la gestión de los riesgos, esto implica una adecuada infraestructura para procesos de aplicación práctica, servicio y alta profesionalización. Su cumplimiento se convierte en un gran beneficio para el bienestar y la formación universitaria.

“Obtener este reconocimiento demuestra el compromiso que tenemos por brindar la mejor experiencia de aprendizaje en el país, ofrecer a nuestros estudiantes, laboratorios y talleres al nivel de instituciones internacionales, nos convierte en una comunidad educativa altamente competitiva. Continuaremos con nuestros procesos de mejora, estamos preparados para transformar los espacios físicos y adaptar los virtuales a la par de la tecnología y las circunstancias”, sostuvo Carolay García Arroyo, analista de Certificaciones de la Universidad Continental.

Por su parte, Oswaldo Sifuentes Bitocchi, vicerrector de Gestión Académica de la Universidad Continental indicó que, “gracias al esfuerzo en conjunto se ha concretado un hito importante para la Universidad, demostramos una vez más nuestra permanente preocupación por cumplir con los estándares de calidad, que en este caso rige el ISO 9001. Seguiremos orientándonos a la excelencia educativa”.

- Publicidad -

Sobre la Certificación

Tiene una duración de tres años, con visitas de mantenimiento anuales, para luego solicitar una recertificación, lo que plantea grandes desafíos como mantener los procedimientos estandarizados, capacitación permanente de las partes involucradas, monitoreos continuos, cumplimiento de metas, certificación y ampliación para otras áreas/procesos. Indicadores que la Universidad Continental actualmente viene potenciando para garantizar la excelencia académica de estudiantes y desempeño profesional de egresados.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: Policía anticorrupción detuvo al gerente de la Municipalidad Distrital de Marcona

La Dirección Contra la Corrupción de la Policía Nacional del Perú (DIRCOCOR–PNP), a través...

Piura: Pescadores de La Tortuga exigen formalización y denuncian cobros de hasta S/ 1,000 por permisos

Los pescadores de La Tortuga, en Paita, pidieron al Ministerio de la Producción ser...

Jaén: alistan prepublicación de la creación del Área de Conservación Regional “Bosques de Huamantanga y Chorro Blanco”

En un gesto decidido hacia la protección del patrimonio natural, el Gobierno Regional de...

Alcalde de Huamanga y funcionarios municipales acuden a cena política de Perú Primero, pese a advertencia del JNE

La noche del sábado 15 de noviembre, el partido Perú Primero realizó una cena...

Alerta máxima: Cada minuto se pierde el equivalente a seis canchas de fútbol de selva amazónica en Perú

La Amazonía peruana está al borde de un punto de no retorno. El Fondo...

Satipo: Comunidades de Pangoa se inundan mientras municipalidad tiene S/ 24 millones para desastres sin gastar

Las primeras lluvias de la temporada provocaron esta mañana, 18 de noviembre, la inundación...