10.1 C
Cusco
InicioMagazineEducaciónUniversidad Continental logra la Certificación ISO 9001 a nivel nacional para sus...

Universidad Continental logra la Certificación ISO 9001 a nivel nacional para sus laboratorios y talleres

Fecha de publicación

La certificación ISO 9001 que obtuvo la Universidad Continental valida laboratorios y talleres de los campus: Arequipa, Cusco, Huancayo y Lima. El reconocimiento fue otorgado por Bureau Veritas, certificadora líder que opera a nivel mundial.

- Publicidad -
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EN CÁRCELES: UN PROYECTO PIONERO DE LA UNIVERSIDAD CONTINENTAL

Luego de una rigurosa evaluación por la certificadora francesa Bureau Veritas, la Universidad Continental obtuvo el ISO 9001:2015 a nivel nacional para sus laboratorios y talleres, avalando así, la estandarización de procesos internacionales y un satisfactorio sistema de gestión de calidad que contribuye a la enseñanza y aprendizaje.

Este logro la posiciona como una universidad con moderno equipamiento para los laboratorios y talleres de especialidad, laboratorios virtuales, laboratorios de cómputo y laboratorios de fabricación digital – Fab Labs para las áreas de ciencias básicas, ciencias de la salud, ciencias de la empresa, humanidades, ingeniería.

Universidad Continental logra la Certificación ISO 9001

Es importante mencionar que Bureau Veritas evaluó principalmente a la Universidad Continental en el rubro de satisfacción al cliente/usuario y la gestión de los riesgos, esto implica una adecuada infraestructura para procesos de aplicación práctica, servicio y alta profesionalización. Su cumplimiento se convierte en un gran beneficio para el bienestar y la formación universitaria.

“Obtener este reconocimiento demuestra el compromiso que tenemos por brindar la mejor experiencia de aprendizaje en el país, ofrecer a nuestros estudiantes, laboratorios y talleres al nivel de instituciones internacionales, nos convierte en una comunidad educativa altamente competitiva. Continuaremos con nuestros procesos de mejora, estamos preparados para transformar los espacios físicos y adaptar los virtuales a la par de la tecnología y las circunstancias”, sostuvo Carolay García Arroyo, analista de Certificaciones de la Universidad Continental.

Por su parte, Oswaldo Sifuentes Bitocchi, vicerrector de Gestión Académica de la Universidad Continental indicó que, “gracias al esfuerzo en conjunto se ha concretado un hito importante para la Universidad, demostramos una vez más nuestra permanente preocupación por cumplir con los estándares de calidad, que en este caso rige el ISO 9001. Seguiremos orientándonos a la excelencia educativa”.

- Publicidad -

Sobre la Certificación

Tiene una duración de tres años, con visitas de mantenimiento anuales, para luego solicitar una recertificación, lo que plantea grandes desafíos como mantener los procedimientos estandarizados, capacitación permanente de las partes involucradas, monitoreos continuos, cumplimiento de metas, certificación y ampliación para otras áreas/procesos. Indicadores que la Universidad Continental actualmente viene potenciando para garantizar la excelencia académica de estudiantes y desempeño profesional de egresados.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...