17.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESUniversidad de Bagua no aplicó penalidades por incumplimiento de contrato y causó...

Universidad de Bagua no aplicó penalidades por incumplimiento de contrato y causó perjuicio económico de más de S/ 34 mil

Fecha de publicación

La Contraloría General de la República detectó un perjuicio económico de S/ 34,505 en la Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguía de Bagua, tras comprobar que no se aplicaron penalidades a proveedores por el alquiler de inmuebles con serias deficiencias en infraestructura, seguridad y servicios básicos, destinados a la residencia de estudiantes universitarios.

- Publicidad -

Durante el año 2024, la universidad destinó S/ 755,336 para contratar a cinco proveedores y arrendar espacios que albergarían a 234 estudiantes de bajos recursos. Sin embargo, los inmuebles presentaban múltiples irregularidades que incumplían las condiciones contractuales, como:

  • Filtraciones de agua y humedad en techos
  • Instalaciones eléctricas expuestas
  • Extintores vencidos y falta de luces de emergencia
  • Ventanas sin protección contra insectos
  • Cortes en el suministro de agua

A pesar de estas fallas, la Dirección de Bienestar Universitario y la Dirección General de Administración no gestionaron la aplicación de las penalidades correspondientes, lo que afectó directamente la calidad del servicio de residencia universitaria, cuyo objetivo es brindar un entorno seguro y digno para los estudiantes provenientes de zonas alejadas.

La situación fue documentada en el Informe de Control Específico N° 6280-2025-CG/SUNI-SCE, que abarcó el periodo del 1 de mayo de 2024 al 20 de enero de 2025. Además, el Órgano de Control Institucional (OCI) ya había advertido estas irregularidades en informes previos:

  • Informe de Hito de Control N° 022-2024-OCI/6256-SCC (noviembre 2024)
  • Informe de Control Concurrente N° 025-2024-OCI/6256-SCC (diciembre 2024)

Ambos documentos señalaron riesgos significativos en los inmuebles arrendados, pero las observaciones no fueron corregidas, lo que derivó en la inaplicación de sanciones contractuales.

Finalmente, el informe de la Contraloría concluye que existe presunta responsabilidad civil y administrativa de cinco funcionarios, y ha sido remitido a la Procuraduría Pública de la Contraloría para el inicio de las acciones legales correspondientes. Asimismo, se recomendó al titular de la universidad adoptar medidas para establecer responsabilidades individuales y evitar que hechos similares se repitan.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio ::Radio Marañón::

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Tragedia en Huancavelica: hermano de la cantante Linda Rosaly cae al río Mantaro con siete pasajeros

Un trágico accidente se registró en la carretera Huancayo–Ayacucho, a la altura del centro...

Restauran más de 700 mil hectáreas de bosque en Madre de Dios para frenar la degradación amazónica

En la región de Madre de Dios se desarrolla un proceso de restauración de...

Hermano de cantante conducía vehículo que cayó al Mantaro; entre las víctimas hay una enfermera

La madrugada del sábado, Edwin Casahuillca Orejón (42), chofer de la ruta Cosme-Huancayo y...

Caída de Boluarte: 122 votos marcaron el fin de mandato polémico

La coalición que respaldó durante meses a la ahora expresidenta Dina Boluarte finalmente cedió...

Así fue la caída de Dina Boluarte: se creía intocable, pero ni la escucharon despedirse (VIDEO)

El 9 de octubre del 2025, pasada la medianoche, Dina Ercilia Boluarte Zegarra fue...

Familias del Vraem fortalecen la acuicultura con la crianza de más de 73 mil truchas en Pangoa y Andamarca

En comunidades de las provincias de Satipo y Concepción, en Junín, 22 familias han...