18.1 C
Cusco
InicioMagazineEducaciónUPC se convierte en el primer Centro de Estudios e Investigación Olímpicos...

UPC se convierte en el primer Centro de Estudios e Investigación Olímpicos del Perú

Fecha de publicación

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) fue acreditada, oficialmente, como el primer Centro de Estudios e Investigación Olímpicos en el Perú. Esta distinción, otorgada por el Comité Olímpico Internacional (COI), reconoce la excelencia en la educación, la enseñanza y la investigación en el ámbito deportivo.

- Publicidad -

INAUGURAN MODERNO LABORATORIO DEPORTIVO PARA FORMAR A FUTUROS PROFESIONALES Y RECIBIR A DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO EN LA UPC

Con este logro académico, la universidad peruana formará parte de una red internacional de 60 instituciones respaldadas por la Academia Olímpica Internacional (perteneciente al COI). Además, será un espacio que beneficiará a diversos grupos vinculados al Movimiento Olímpico, como federaciones, clubes, gestores, entrenadores, deportistas, docentes, alumnos e investigadores.

“Es una satisfacción enorme que la UPC se convierta en el primer Centro de Estudios e Investigación Olímpicos del Perú. Como sabemos, el Movimiento Olímpico busca formar ciudadanos que promuevan ideales fundamentales para que una sociedad se desarrolle de manera adecuada. En ese sentido, quiero agradecer la confianza del Comité Olímpico Peruano y a las autoridades de la universidad, por generar esta oportunidad que va a beneficiar a todos”, señaló Edward Roekaert, CEO y rector de la UPC.

El primer Centro de Estudios e Investigación Olímpicos del Perú está en la UPC

Para la obtención de este reconocimiento, algunas de las acciones realizadas, en la última década, incluyen el diseño de cursos sobre Olimpismo para los estudiantes de Administración y Negocios del Deporte de la UPC; y que se implementarán a todas las carreras de pregrado en el futuro.

Asimismo, la casa de estudios organiza exitosas conferencias, como Deporte Expreso, enfocado en temas actuales de gestión deportiva, y Women and Sports Summit, para promover el rol de la mujer en este rubro. Además, anualmente, otorga los premios Igualdad, Mujer y Deporte (IMD); y promueve ADN Deportivo, una plataforma de noticias sobre diversas disciplinas.

“Nuestra visión es tener una orientación estratégica de las actividades que tenemos y que vamos a desarrollar, tomando como referencia al mayor referente del deporte a nivel mundial que es el COI”, señala Raúl Rosales, director de la carrera de Administración y Negocios del Deporte de la UPC.

- Publicidad -

Es importante destacar que el nuevo Centro de Estudios e Investigación Olímpicos de la UPC tendrá que realizar un breve informe anual de actividades que demuestren su compromiso continuo con la organización de actividades académicas relacionadas con el Olimpismo, el Movimiento Olímpico y/o los Juegos Olímpicos.

“Con esta noticia, el Perú se alinea a los grandes países en el mundo que cuentan con un Centro de Estudios Olímpicos. Esta vez, es la UPC la que tiene el honor de estar entre las 60 mejores universidades del mundo tras cumplir las exigencias académicas del COI”, finaliza Renzo Manyari Velazco, presidente del Comité Olímpico Peruano.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Santa Ana: Estudiantes emprendedores crean galleta nutritiva

En el distrito de Santa Ana, estudiantes brillantes del Instituto Superior Urusayhua desarrollan una...

Echarati: Asociación de productores gestiona sistema de riego para mejorar sus cultivos de cacao

Los productores del sector Quellomayo en el distrito de Echarati se organizaron estratégicamente. Ellos...

Quillabamba fortalece el manejo de residuos orgánicos con planta de valorización

El Proyecto de Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Limpieza Pública de Quillabamba continúa...

MEF adopta medidas para mejorar el entorno de inversiones y la ejecución de proyectos

La titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ministra Denisse Miralles, anunció una...

Proponen fortalecer la masificación del gas natural con enfoque regional

El abogado Richard Castillo, miembro del Comité Legal de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos,...

Ica: Capturan a presuntos delincuentes que detonaron explosivo para atentar contra fiscal en Parcona

La Policía Nacional desarticuló la presunta banda criminal “Los Intocables de La Tinguiña” en...