12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESUrge enfrentar los efectos del cambio climático en el agro nacional

Urge enfrentar los efectos del cambio climático en el agro nacional

Fecha de publicación

En el país urge enfrentar los efectos del cambio climático en el agro nacional. Ante ello “tenemos que actuar rápidamente como la verdadera emergencia que significa”. Así se expresó Paul Maquet, coordinador del programa nacional de Cooperacción, ante las cifras del último reporte del Ministerio de Agricultura y Riego (Midagri) sobre la producción agropecuaria del 2023.

- Publicidad -

En entrevista para Inforegión consideró que el informe confirma lo que se había previsto. Es decir, que “los efectos de los cambios en el clima van a afectar particularmente la producción agrícola y esto tiene mucho que ver con la seguridad alimentaria y la producción de alimentos en nuestro país”. Ante ello cabe preguntarse por los impactos que se tendrá en la canasta familiar, alertó.

Urge enfrentar los efectos del cambio climático en el agro nacional
Paul Maquet, coordinador del programa nacional de Cooperacción

Fenómenos climáticos que perjudican los cultivos

Anotó que el reporte registra que la producción del sector agropecuario tuvo una caída de casi 3%. Esto tiene que ver fundamentalmente con “problemas climáticos en los cultivos”. Estos son el arándano, la papa, el espárrago, el mango, el arroz, la quinua, el maíz o la aceituna.

Detalló que varias regiones registran escasez de lluvias, condiciones climáticas adversas, altas temperaturas, escasez de recursos hídricos, altas temperaturas. Todos estos fenómenos han reducido la productividad, resaltó Maquet.

El “2023 ha sido un año muy especial en el cual se han combinado los efectos de dos fenómenos. Uno, que es el que más se menciona, es el fenómeno de El Niño. Recordó que es un fenómeno periódico que ocurre cada siete, ocho o 15 años que implica mayores temperaturas.

“Esto se agrava por el cambio climático, que es este fenómeno artificial causado por la contaminación que está elevando las temperaturas en todo el mundo. Entonces ese año hemos sufrido el impacto de este doble combo (El Niño más el cambio climático) y vemos los resultados en la producción agrícola”, afirmó.

- Publicidad -

Riesgos en la región Huánuco

Maquet anotó que el informe del Midagri ve la caída de la producción agrícola en distintas regiones, pero no en la región Huánuco. “Aquí se ve un pequeño repunte relacionado con la producción vacuna, la producción de ganado y también con el arroz. Son sectores no perjudicados en el 2023 de manera particular por estos fenómenos climáticos”.

Urge enfrentar los efectos del cambio climático en el agro nacional
Se prevé la ocurrencia de eventos lluviosos más intensos que causen daños a cultivos.

Sin embargo, dijo que no hay que bajar la guardia. Hay previsiones de que en la sierra central, y Huánuco en particular, habrá variaciones climáticas que ya se dejan notar. Se trata de una tendencia que tiende a agravarse en los próximos años. “Estamos hablando por un lado de un incremento en las temperaturas en general. Esto ya está constatado para el caso de Huánuco”. Esta situación podría afectar cultivos que no resistan temperaturas muy altas.

Por otro lado, se prevén variaciones en el régimen de las lluvias. Esto perjudica la planificación de los agricultores. Habrá épocas secas más largas y presencia de eventos lluviosos más intensos. Estos fenómenos climáticos extremos destruyen las cosechas, advirtió Maquet.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...