9.1 C
Cusco
InicioPerúURGENTE: Gobierno emitirá declaratoria de emergencia nacional por Niño Global

URGENTE: Gobierno emitirá declaratoria de emergencia nacional por Niño Global

Fecha de publicación

El gobierno peruano emitirá esta semana una declaratoria de emergencia frente al 67% de probabilidad de ocurrencia de un Fenómeno de El Niño Global para mediados de año en el país.

- Publicidad -

Así lo anunció este martes el jefe institucional del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), Miguel Yamasaki Koizumi, durante una sesión de la Comisión Especial de Gestión de Riesgos de Desastres del Congreso.

La alerta será por “peligro inminente» ante la probabilidad de presentarse el Fenómeno de El Niño global. A la fecha, el Ejecutivo ha publicado declaratorias focalizadas (por localidades), pero esta vez se abarcaría a más de 60 cuencas en todo el país.

Actualmente Perú atraviesa los estragos del ciclón Yaku. Las temperaturas anómalas del mar han provocado lluvias de moderada a fuerte intensidad en la costa norte del país, devastando o poniendo en riesgo miles de centros poblados en Piura, Tumbes, Áncash, La Libertad, entre otros; además de sequía en el sur.

Solo tenemos cinco meses para prepararnos

Durante la sesión del Congreso, tanto el representante de Cenepred como el presidente de la Comisión Especial encargada del estudio Nacional del Fenómeno del Niño (ENFEN), Jorge Paz Acosta, advirtieron que solo “queda entre cinco y seis meses para realizar tareas de mitigación”.

No tendremos tiempo suficiente, por lo que el Ejecutivo ha pedido que en máximo de dos a tres días, se publique una declaratoria de estado de emergencia por peligro inminente, que lo está preparando el Indeci. Esta declaratoria permitirá a los gobiernos regionales que tienen canon, sobrecanon, y otros instrumentos financieros, los usen para aplicar directamente obras de prevención y mitigación. Antes priorizábamos 61 cuencas, pero son más”, detalló Yamasaki.

- Publicidad -

El pasado 1 de mayo, la NOAA (La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica es una agencia científica del Departamento de Comercio de los Estados Unidos), emitió una alerta extraordinaria informando que hay un 62% de probabilidad de que a partir de junio se presente un fenómeno El Niño global, con posibilidad de que se mantenga hasta el último trimestre del año a un nivel débil a moderada.

“Esta predicción nos indica que la temperatura del mar sube a 0.4, es decir, que se está gestando un El Niño en el cuadrante 3+4 (que impacta a Perú). Según ENFEN, hay un 67% de posibilidad de que ocurra este evento”, agregó Paz Acosta.

En riesgo alto 16 mil centros poblados

En los próximos días Cenepred terminará de establecer las zonas con mayor exposición para remitir información a sus autoridades. Además de las capacitaciones a las áreas de gestión de riesgo, han compartido información con los gobiernos locales sobre las obras más ‘rápidas’ para mitigar los impactos, tales como la instalación de mallas geodinámicas, así como de estructuras de regulación de flujos y/o almacenamiento; o canales y colectores disipadores.

Y es que se ha estimado al menos 16 000 centros poblados en condición de “exposición muy alta” frente a las lluvias que podrían presentarse en los siguientes meses, lo que implica impacto directo en 1.3 millones de personas.

Además, hay otros 21,000 centros poblados, con casi 2 millones de habitantes y 688 mil viviendas, ubicados en zona de exposición alta.

Lea la nota original aquí o visita el medio Investiga

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La Convención: Realizan jornada de sensibilización sobre manejo de residuos en terminales terrestres

La Municipalidad Provincial de La Convención desarrolla actualmente una importante jornada de sensibilización ambiental...

Megantoni destina S/5 millones del canon gasífero a programas sociales

La Municipalidad Distrital de Megantoni invierte actualmente la suma de S/5 millones que provienen...

Expertas destacan que los sectores salud y educación son claves para el desarrollo

Afirman que la innovación, la meritocracia y la inversión privada son esenciales para transformar...

Buscan acelerar proyectos que promuevan la transformación económica del país

ProInversión plantea fortalecer la integración logística y productiva mediante corredores, zonas económicas y Alianzas...

Chicha: Capturan al hijo del exalcalde Armando Huamán acusado de liderar mafia de brevetes en su gestión

Tras más de dos años en la clandestinidad, Mario Huamán Valdivia, hijo del exalcalde...

Aumentan los casos de leptospirosis en Piura por aguas estancadas

El número de casos de leptospirosis en Piura continúa en aumento, alertan las autoridades...