3.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESVacado alcalde de Trujillo que tenía orden de captura se entregó a...

Vacado alcalde de Trujillo que tenía orden de captura se entregó a la justicia y dicen que está “sano y cuerdo”

Fecha de publicación

Arturo Fernández, vacado alcalde de Trujillo, se presentó voluntariamente ante la Corte Superior de Justicia de La Libertad después de permanecer prófugo durante siete meses. El exfuncionario estaba en condición de reo contumaz por desobedecer y no asistir a las diligencias en el proceso judicial por difamación agravada interpuesto por Ricardo Morales.

- Publicidad -

Tras su presentación, se fijó para el día de mañana miércoles a las 9:30 a.m. la audiencia para Arturo Fernández en la Tercera Sala del Juzgado Unipersonal. Es decir, esta noche, el vacado alcalde de Trujillo dormirá en la carceleta judicial. Debido a su antecedente de rebeldía a asistir a las citaciones judiciales, esta podría ser la audiencia final de la querella por difamación interpuesta por Ricardo Morales, exdirector del Proyecto Huacas Moche.

“Está sano y cuerdo”

“Estoy sano aquí en la Corte Superior. Ya no está jueza, la señora Pajares, ahora hay más garantías… Estoy aquí, no hay ningún policía… me encuentro en la Corte Superior de Justicia para que de una vez avancen estos juicios de querella. Me encuentro con mis dos abogados”, manifestó Fernández, mientras uno de sus acompañantes indicó que estaba sano y cuerdo.

Como se recuerda, la jueza Ingrid Pajares Acosta, titular del Tercer Juzgado Penal Unipersonal de La Libertad, había ordenado su captura para obligarlo a participar en las audiencias programadas. Tras su presentación, deberá programarse una audiencia respectiva y Fernández podría salir en libertad para continuar con el proceso judicial hasta su culminación.

Reo contumaz por rebeldía

El suspendido alcalde ha acumulado más de 20 actos dilatorios en el actual proceso, entre los que se incluyen recusaciones a la jueza, solicitudes de cambio de sede judicial y constantes excusas de problemas de salud avaladas por certificados médicos que podrían ser considerados falsos.

Sin embargo, mientras alegaba problemas de salud, se difundieron en redes sociales fotografías de Fernández disfrutando de las celebraciones por el aniversario de Huamachuco, donde aparece bailando danzas típicas y participando en peleas de gallos, lo que provocó indignación en la comunidad.

- Publicidad -

Denunciante aguarda justicia

Por otra parte, Ricardo Morales, el denunciante y exdirector del Proyecto Huacas de Moche, señaló que la suspendida autoridad ha buscado dilatar el proceso hasta en 30 oportunidades desde 2021, utilizando diversas estrategias para que las audiencias sean suspendidas.

Además, en julio de 2024, el Jurado Nacional de Elecciones denegó la solicitud del suspendido alcalde para retomar sus funciones. Según la resolución 0197-2024, el JNE ratificó que la suspensión de Fernández, dispuesta por el Concejo Municipal el 9 de enero de 2023, se mantendrá vigente hasta enero de 2025.

Finalmente, cabe destacar que el exalcalde fue condenado en segunda instancia por el delito de difamación agravada y también ha sido criticado por sus constantes faltas de respeto a periodistas en conferencias de prensa, así como por protagonizar escenas lamentables en discusiones con sus regidores.

Lea la nota original aquí o visita el medio Investiga.pe

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Loreto: Realizan sobrevuelo de vigilancia en concesión de conservación en zona fronteriza

Como parte del esfuerzo sostenido para proteger los ecosistemas amazónicos, se realizó un sobrevuelo...

Huamanga: “Los apretadores de Belén” caen por extorsionar a obreros e ingenieros

En el barrio de Belén Bajo, en Ayacucho, la construcción de una obra pública...

Puno: Organizaciones hacen llamado a gran marcha nacional por justicia y democracia

Organizaciones de Puno y varias regiones se preparan para una gran marcha nacional a...

Acuerdo histórico en Ginebra: Pueblos indígenas amazónicos y el Estado peruano firman convenios clave por los bosques y el clima

En una jornada trascendental para la Amazonía y la acción climática global, el gobierno...

“Sedalib nos ha mentido y discrimina a los altotrujillanos”, denuncia administrador Joséph Cubas

En un pronunciamiento enérgico y directo, el administrador municipal de Alto Trujillo, Joseph Cubas...

Viceministro de Seguridad minimiza investigaciones contra policías en su visita a Juliaca

Durante su reciente visita a la ciudad de Juliaca, el viceministro de Seguridad Pública,...