6.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESVacunas COVID-19 valorizadas en S/284 millones vencen entre febrero y marzo pero...

Vacunas COVID-19 valorizadas en S/284 millones vencen entre febrero y marzo pero lo seguirán usando

Fecha de publicación

Este jueves 11 de enero, el ministro de Salud, César Vásquez, confirmó que la vida útil de las vacunas bivalentes contra la COVID-19 ha sido extendida. Esta decisión, tomada en octubre de 2023 según una resolución directoral, permite el uso de estas dosis hasta un año después de su fecha de caducidad original.

- Publicidad -

Un reciente informe de la Contraloría General de la República revela detalles sobre el almacenamiento y la caducidad de las vacunas. Todos estos lotes de dosis están en el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (CENARES), ubicado en Jesús María en Lima.

La verificación de Contraloría se dio entre el 4 y el 11 de diciembre de 2023. El informe final es titulado «Almacenamiento de Vacunas contra la COVID-19 en el almacén de productos termo-sensibles del CENARES». El objetivo fue verificar si el almacenamiento de las vacunas cumplía con la normativa aplicable, incluyendo la cadena de frío esencial para mantener su eficacia.

Vacunas COVID-19 valorizadas en S/ 284 millones vencen entre febrero marzo pero lo seguirán usando.
Vacunas COVID-19 valorizadas en S/ 284 millones vencen entre febrero marzo pero lo seguirán usando. Fuente: Contraloría

Vacunas COVID-19 vencen entre el 29 de febrero y 20 de marzo

El informe destaca que al 11 de diciembre de 2023, el stock de vacunas contra la COVID-19 en CENARES ascendía a 4,550,890 dosis, con un valor de adquisición de S/ 284,899,394.67 (Más de 284 millones de soles). Significativamente, todas estas dosis tienen fechas de expiración programadas entre el 29 de febrero y el 20 de marzo del presente año.

Adicionalmente, ha surgido una denuncia pública este 11 de enero sobre la actual administración de vacunas bivalentes que supuestamente expiraron el 19 de diciembre. Ante esto, el Ministro Vásquez aseguró que las vacunas con fechas de vencimiento extendidas son seguras y eficaces. No obstante, esta afirmación la cuestiona el Dr. Raúl Urquizo, decano nacional del Colegio Médico del Perú. El titular colegiado sostiene que no se puede afirmar con certeza la seguridad y eficacia de estas dosis sin un estudio adecuado realizado por la sociedad científica en el país.

Esta situación plantea un dilema en torno a la seguridad de las vacunas y la gestión de los recursos sanitarios. El problema se presenta en el contexto de la lucha post pandemia de COVID-19. La decisión de extender la vida útil de las vacunas ha suscitado debate entre autoridades sanitarias y profesionales médicos. Esto genera incertidumbre en la población sobre la eficacia de las medidas adoptadas para combatir el virus.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio LA LUPA

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Junín: Fiscalía formaliza investigación contra gobernador Zósimo Cárdenas por colusión y negociación incompatible

La Fiscalía Anticorrupción de Junín formalizó la investigación preparatoria contra el gobernador regional Zósimo...

Apicultores alertan sobre miel adulterada y falta de apoyo en Ayacucho

En el marco del VII Congreso Nacional de Apicultura, productores de miel de Ayacucho...

Ananea: Operativo sorpresa detecta alimentos en mal estado en restaurantes y pollerías

En un operativo inopinado realizado por la Municipalidad Distrital de Ananea, a través de...

Loreto: Vendedores evidencian remodelación costosa y deficiente en “nuevo” Mercado Belén

 En la calle Ramírez Hurtado con 9 de Diciembre se inauguraron las refaccionadas instalaciones...

Juliaca: Miles de policías para protestas, pero ninguno contra delincuencia

El expresidente de la urbanización San José primera etapa de Juliaca, Mariano Yana Sucasaca...

Jhon Pulpo reaparece en Trujillo con seguridad personal y haciendo compras en concurrido centro comercial

Tras pasar dos décadas en prisión y obtener polémicos beneficios penitenciarios, Jhon Smith Cruz...