16.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESVacunas COVID-19 valorizadas en S/284 millones vencen entre febrero y marzo pero...

Vacunas COVID-19 valorizadas en S/284 millones vencen entre febrero y marzo pero lo seguirán usando

Fecha de publicación

Este jueves 11 de enero, el ministro de Salud, César Vásquez, confirmó que la vida útil de las vacunas bivalentes contra la COVID-19 ha sido extendida. Esta decisión, tomada en octubre de 2023 según una resolución directoral, permite el uso de estas dosis hasta un año después de su fecha de caducidad original.

- Publicidad -

Un reciente informe de la Contraloría General de la República revela detalles sobre el almacenamiento y la caducidad de las vacunas. Todos estos lotes de dosis están en el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (CENARES), ubicado en Jesús María en Lima.

La verificación de Contraloría se dio entre el 4 y el 11 de diciembre de 2023. El informe final es titulado «Almacenamiento de Vacunas contra la COVID-19 en el almacén de productos termo-sensibles del CENARES». El objetivo fue verificar si el almacenamiento de las vacunas cumplía con la normativa aplicable, incluyendo la cadena de frío esencial para mantener su eficacia.

Vacunas COVID-19 valorizadas en S/ 284 millones vencen entre febrero marzo pero lo seguirán usando.
Vacunas COVID-19 valorizadas en S/ 284 millones vencen entre febrero marzo pero lo seguirán usando. Fuente: Contraloría

Vacunas COVID-19 vencen entre el 29 de febrero y 20 de marzo

El informe destaca que al 11 de diciembre de 2023, el stock de vacunas contra la COVID-19 en CENARES ascendía a 4,550,890 dosis, con un valor de adquisición de S/ 284,899,394.67 (Más de 284 millones de soles). Significativamente, todas estas dosis tienen fechas de expiración programadas entre el 29 de febrero y el 20 de marzo del presente año.

Adicionalmente, ha surgido una denuncia pública este 11 de enero sobre la actual administración de vacunas bivalentes que supuestamente expiraron el 19 de diciembre. Ante esto, el Ministro Vásquez aseguró que las vacunas con fechas de vencimiento extendidas son seguras y eficaces. No obstante, esta afirmación la cuestiona el Dr. Raúl Urquizo, decano nacional del Colegio Médico del Perú. El titular colegiado sostiene que no se puede afirmar con certeza la seguridad y eficacia de estas dosis sin un estudio adecuado realizado por la sociedad científica en el país.

Esta situación plantea un dilema en torno a la seguridad de las vacunas y la gestión de los recursos sanitarios. El problema se presenta en el contexto de la lucha post pandemia de COVID-19. La decisión de extender la vida útil de las vacunas ha suscitado debate entre autoridades sanitarias y profesionales médicos. Esto genera incertidumbre en la población sobre la eficacia de las medidas adoptadas para combatir el virus.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio LA LUPA

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: Policía anticorrupción detuvo al gerente de la Municipalidad Distrital de Marcona

La Dirección Contra la Corrupción de la Policía Nacional del Perú (DIRCOCOR–PNP), a través...

Piura: Pescadores de La Tortuga exigen formalización y denuncian cobros de hasta S/ 1,000 por permisos

Los pescadores de La Tortuga, en Paita, pidieron al Ministerio de la Producción ser...

Jaén: alistan prepublicación de la creación del Área de Conservación Regional “Bosques de Huamantanga y Chorro Blanco”

En un gesto decidido hacia la protección del patrimonio natural, el Gobierno Regional de...

Alcalde de Huamanga y funcionarios municipales acuden a cena política de Perú Primero, pese a advertencia del JNE

La noche del sábado 15 de noviembre, el partido Perú Primero realizó una cena...

Alerta máxima: Cada minuto se pierde el equivalente a seis canchas de fútbol de selva amazónica en Perú

La Amazonía peruana está al borde de un punto de no retorno. El Fondo...

Satipo: Comunidades de Pangoa se inundan mientras municipalidad tiene S/ 24 millones para desastres sin gastar

Las primeras lluvias de la temporada provocaron esta mañana, 18 de noviembre, la inundación...