8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESValle de Tambo en alerta por evento que reunirá a Rohel Sánchez,...

Valle de Tambo en alerta por evento que reunirá a Rohel Sánchez, presidente de Southern Perú y ministro Rómulo Mucho

Fecha de publicación

Este jueves y viernes se realizará el evento Minería Responsable y Desarrollo Territorial en la ciudad de Ilo. La presencia de autoridades y representantes del sector minero ha puesto en alerta a los opositores al proyecto Tía María. Para los pobladores, estas fechas son cruciales en el destino del valle de Tambo.

- Publicidad -

Por ello, una delegación viajará a Moquegua para manifestar su posición. En asamblea popular llevada a cabo este miércoles, acordaron partir desde la plaza San Francisco en Cocachacra. Pese a los anillos de seguridad que se dispondrán en el lugar, esperan poder hacer llegar su mensaje a las autoridades.

El evento en mención es organizado por la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR). Se tiene previsto el inicio desde las 9 de la mañana. El programa contempla la presencia de gobernadores cuyos departamentos desarrollan actividades mineras. Entre ellos, Rohel Sánchez, así como diversas autoridades de los departamentos de Cajamarca, San Martín, Cusco, Puno, Tacna y Moquegua.

Lo que más inquieta a los pobladores del valle de Tambo es la participación de representantes como Oscar Gonzáles (Southern Perú), Roque Benavides (Compañía Buenaventura), Diego Ortega (Anglo American Quellaveco), Derek Cooke (Cerro Verde) y Rómulo Mucho, ministro de Energía y Minas.

La intervención de los empresarios mineros está programada desde las 10 de la mañana del jueves, mediante un panel donde intercambiaran opiniones en simultáneo. Alrededor del mediodía se dará pase a los gobernadores regionales, quienes tratarán el tema de portafolios de inversiones a ser financiados por el sector minero.

Opositores a Tía María marcharán el 19 de julio

Como parte de la agenda, en la asamblea popular se acordaron nuevas protestas. La manifestación está programa para el 19 de julio. Sin embargo, aún quedan pendientes reuniones en Punta de Bombón y Deán Valdivia para formalizar las acciones que se llevarían a cabo en el mismo valle de Tambo y provincias de Arequipa.

- Publicidad -

También se evalúa un viaje a Lima el 27 y 28 de julio para protestar durante el Mensaje a la Nación. De ser así, la manifestación coincidiría con la movilización convocada por la Asociación Nacional de Movimientos Regionales, quienes saldrán a las calles en una jornada que han denominado como la nueva “Marcha de los 4 suyos”.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¿Por qué el cerebro de tu hijo actúa diferente al volver al colegio?

La vuelta al colegio representa más que un simple cambio de rutina: es una...

Gobernadores de la Mancomunidad Macro Sur se reunirán en Cusco para debatir sobre masificación del gas

La ciudad del Cusco será el escenario del Encuentro Macro Región Sur Masificación de...

Fuerza Aérea del Perú intercepta un drone que espiaba la Base de Pisco

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) interceptó y neutralizó un dron no identificado que...

San Martín: Lluvias intensas dejan más de 2500 afectados y daños en infraestructura

Las fuertes lluvias registradas en San Martín han dejado hasta el momento 2530 personas...

Puno: 9 meses de prisión preventiva para seguridad de discoteca Domino por la muerte de cliente en Candelaria

La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa de Puno ha decretado 9 meses de prisión preventiva...

Tarma levanta paro tras 21 acuerdos, pero advierte al Gore Junín: ‘Esto es solo una tregua’

El paro de 48 horas programado para el 17 y 18 de abril, durante...