5.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostVeda del pejerrey en Cusco: medida busca proteger el recurso en toda...

Veda del pejerrey en Cusco: medida busca proteger el recurso en toda la región

Fecha de publicación

La Gerencia Regional de Producción, anunció la vigencia de la veda del pejerrey Cusco. La disposición prohíbe la extracción, comercialización, transporte y procesamiento del recurso en cualquier estado de conservación.

- Publicidad -

La medida se sustenta en el Reglamento de Ordenamiento Pesquero del Recurso Pejerrey y en la Ordenanza Regional N.° 039-2008-CR/GR Cusco. Esta norma establece la veda anual desde el 1 de agosto hasta el 30 de noviembre en todo el ámbito regional.

Durante este período, las autoridades restringen el uso de cualquier tipo de aparejo para capturar pejerrey. También queda prohibido su transporte, venta y procesamiento en todas sus formas de conservación. El objetivo es asegurar la reproducción de la especie y garantizar su disponibilidad para las futuras generaciones.

Veda del pejerrey en Cusco: sanciones para los infractores

Las personas naturales o jurídicas que incumplan la veda afrontarán sanciones según la Ley General de Pesca, su reglamento y el Reglamento de Fiscalización y Sanción de Actividades Pesqueras y Acuícolas.

En casos de flagrancia, la autoridad policial podrá detener de inmediato a los infractores y ponerlos a disposición de la Fiscalía. Esta acción responde a la Ley de Flagrancia, que agiliza el procedimiento frente a delitos evidentes.

El Gobierno Regional Cusco pidió a pescadores, comerciantes y a la población cumplir estrictamente la disposición. La preservación del recurso y el equilibrio de los ecosistemas acuáticos dependen del respeto a esta medida.

- Publicidad -

Las autoridades regionales recordaron que la veda constituye una estrategia fundamental para evitar la sobreexplotación y conservar el hábitat del pejerrey. El seguimiento y control de la norma se realizará en coordinación con entidades competentes, para asegurar su cumplimiento en todo el territorio cusqueño.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Vecinos de 46 asentamientos humanos de Castilla exigen liberación de medida cautelar que los priva de servicios básicos en Piura

Alrededor de 46 asentamientos humanos del sector noreste del distrito de Castilla protagonizaron una...

Contraloría detecta pagos indebidos y fallas en obra universitaria de más de S/ 10 millones en Amazonas

La Contraloría General de la República ha revelado serias irregularidades en la construcción de...

Disparan a dos mujeres y queman camioneta durante enfrentamiento limítrofe en Ayacucho

El humo de una camioneta ardiendo en llamas en la zona de Compayhuara, en...

Loreto: Plan de cierre de brechas fracasa porque no se invierte en comunidades indígenas

El exviceministro de la PCM, Raúl Molina, sostuvo que el principal problema en Loreto...

Destruyen laboratorio de droga en Monzón: Incautan PBC e insumos químicos

Un operativo de la División de Maniobras Contra el Tráfico Ilícito de Drogas, a...

Fiscalía de Churcampa investiga a policía de Chilca por presunto robo agravado en carretera

La Fiscalía Provincial Penal de Churcampa abrió investigación preliminar contra el suboficial de tercera...