16.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESVendimia de Ica 2024: Por qué el carro alegórico de Los Aquijes...

Vendimia de Ica 2024: Por qué el carro alegórico de Los Aquijes se robó el show en la noche del corso

Fecha de publicación

En la noche estelar del Gran Corso, el distrito de Los Aquijes se destacó de manera excepcional en el 59° Festival Internacional de La Vendimia Iqueña (FIVI), presentando un carro alegórico que no solo simbolizaba la riqueza cultural de Ica sino que también encendió la pasión y el orgullo de los espectadores. La creatividad y dedicación detrás de esta obra maestra resplandecieron en el corazón de Ica, dejando una impresión memorable en los asistentes.

- Publicidad -

La multitud se congregó alrededor de este magnífico carro, que desfilaba con majestuosidad por la Plaza de Armas, reflejando elementos emblemáticos de la región como el caballo de paso y el pisco, símbolos de la identidad y la tradición iqueña. La reacción del público fue unánime, celebrando la representación de su patrimonio cultural y proclamando al carro de Los Aquijes como el triunfador indiscutible de la noche.

Vendimia de Ica 2024: Por qué el carro alegórico de Los Aquijes se robó el show en la noche del corso
Vendimia de Ica 2024: Por qué el carro alegórico de Los Aquijes se robó el show en la noche del corso.

Sobre el carro, la reina de Los Aquijes, Briguitt Espino Revatta, ofreció una presentación elegante y llena de vida, añadiendo un toque de gracia y belleza al evento. La interacción de la reina con el público y la integración de elementos interactivos, como la representación del pisco cayendo en un recipiente, brindaron momentos de alegría y celebración que fueron inmortalizados en incontables fotografías.

El alcalde Edward Amoroto Ramos destacó el esfuerzo por resaltar la identidad iqueña y promover Los Aquijes como un destino turístico relevante, subrayando la importancia de valorar y preservar el legado histórico y cultural de la región. El lagar histórico de más de 200 años en Los Aquijes es testimonio de esta rica herencia.

Vendimia de Ica 2024: Por qué el carro alegórico de Los Aquijes se robó el show en la noche del corso.
Vendimia de Ica 2024: Por qué el carro alegórico de Los Aquijes se robó el show en la noche del corso.

Construcción del carro alegórico de Los Aquijes para la vendimia de Ica duró 15 días

La construcción del carro alegórico fue un proceso meticuloso y artístico, ejecutado en 15 días después de un detallado período de planificación. El equipo liderado por Carlos Gómez Cabrera, con la colaboración de Oswaldo García y Gsus García Cabrera, utilizó materiales reciclables y técnicas innovadoras para dar vida a este proyecto, reflejando no solo la cultura de Ica sino también un compromiso con el medio ambiente.

Consideraron que este acontecimiento reafirma la Vendimia Iqueña como una celebración de la identidad, el arte y la unión, donde el carro alegórico del distrito de Los Aquijes se erige como un símbolo de orgullo y tradición, resonando con los valores y el espíritu del pueblo iqueño.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio LA LUPA

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

OECE anula licitación de obra en Piura por irregularidades en la gestión de alcalde Gabriel Madrid

El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OECE) anuló la licitación de una...

Grave situación de la minería ilegal en Jaén y San Ignacio: advierten falta de control por parte de las autoridades (VIDEO)

Jaén, Cajamarca – La minería ilegal continúa expandiéndose sin control en las provincias de...

Anemia afecta al 75% de bebés de 6 a 9 meses en Ayacucho, alerta nutricionista

La Red de Salud Huamanga advirtió que los niños de 6 a 9 meses...

Loreto: Pueblos indígenas reclaman reactivación del Lote 192

 Las comunidades indígenas del Alto Pastaza demandaron la inmediata reactivación del Lote 192 y...

Deforestación en Brasil pone en riesgo el ciclo del agua y la estabilidad de los ecosistemas en Perú y Bolivia

El suroeste de la Amazonía, que abarca territorios de Perú y Bolivia, podría ser...

“No calificamos el parentesco, no tengo el árbol genealógico”, dice gerente tras denuncia de contratos direccionados

El gerente municipal de Huancayo, Joshelim Meza, aseguró que la municipalidad se someterá a...