10.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostVenta de entradas a Machupicchu con Joinnus: Colapso y descontento

Venta de entradas a Machupicchu con Joinnus: Colapso y descontento

Fecha de publicación

La venta de entradas a Machupicchu con joinnus se inició hace poco como una alternativa para facilitar el acceso a la ciudadela inca. Sin embargo, esta medida ha generado más inconvenientes que beneficios para los turistas y los operadores de turismo. ¿Qué es lo que está fallando y qué se puede hacer al respecto?

- Publicidad -

Joinnus es una empresa privada que se encarga de la venta de entradas a Machupicchu con joinnus. Su plataforma web promete ser rápida, segura y eficiente. Pero la realidad es otra. Desde que se puso en funcionamiento, la plataforma ha presentado constantes problemas técnicos que impiden la compra de las entradas.

Los más afectados son los turistas, que llegan con ilusión a conocer la maravilla del mundo, y los operadores de turismo, que ofrecen sus servicios a los visitantes. Ambos se han visto obligados a hacer largas colas en el la boletería de Machupicchu Pueblo y en el local de la Casa Garcilaso, donde se venden las entradas de forma presencial. Pero la demanda es tan alta que muchas veces se quedan sin entradas o tienen que esperar horas para conseguirlas.

Venta de entradas a Machupicchu con Joinnus: ¿Solución o problema?

Los usuarios denuncian que la plataforma de joinnus no tiene personal capacitado para resolver los problemas que se presentan. Además, cuestionan que la Ministra de Cultura haya delegado la responsabilidad de la venta de entradas a una empresa privada, sin supervisar su funcionamiento ni garantizar la calidad del servicio.

Los usuarios exigen soluciones urgentes a este problema, que está perjudicando al turismo y a la imagen de Machupicchu. Piden que se mejore la plataforma de joinnus o que se busque otra alternativa para la venta de entradas. También reclaman que se sancione a la directora encargada de Cultura del Cusco, que no ha dado la cara ante esta situación y que incluso ha tenido que vender las entradas ella misma.

La venta de entradas a Machupicchu con joinnus se suponía que iba a ser una solución para facilitar el acceso a la ciudadela inca. Pero se ha convertido en un problema que está ahuyentando al turismo y que necesita una pronta solución.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...