18.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostVenta de entradas a Machupicchu con Joinnus: Colapso y descontento

Venta de entradas a Machupicchu con Joinnus: Colapso y descontento

Fecha de publicación

La venta de entradas a Machupicchu con joinnus se inició hace poco como una alternativa para facilitar el acceso a la ciudadela inca. Sin embargo, esta medida ha generado más inconvenientes que beneficios para los turistas y los operadores de turismo. ¿Qué es lo que está fallando y qué se puede hacer al respecto?

- Publicidad -

Joinnus es una empresa privada que se encarga de la venta de entradas a Machupicchu con joinnus. Su plataforma web promete ser rápida, segura y eficiente. Pero la realidad es otra. Desde que se puso en funcionamiento, la plataforma ha presentado constantes problemas técnicos que impiden la compra de las entradas.

Los más afectados son los turistas, que llegan con ilusión a conocer la maravilla del mundo, y los operadores de turismo, que ofrecen sus servicios a los visitantes. Ambos se han visto obligados a hacer largas colas en el la boletería de Machupicchu Pueblo y en el local de la Casa Garcilaso, donde se venden las entradas de forma presencial. Pero la demanda es tan alta que muchas veces se quedan sin entradas o tienen que esperar horas para conseguirlas.

Venta de entradas a Machupicchu con Joinnus: ¿Solución o problema?

Los usuarios denuncian que la plataforma de joinnus no tiene personal capacitado para resolver los problemas que se presentan. Además, cuestionan que la Ministra de Cultura haya delegado la responsabilidad de la venta de entradas a una empresa privada, sin supervisar su funcionamiento ni garantizar la calidad del servicio.

Los usuarios exigen soluciones urgentes a este problema, que está perjudicando al turismo y a la imagen de Machupicchu. Piden que se mejore la plataforma de joinnus o que se busque otra alternativa para la venta de entradas. También reclaman que se sancione a la directora encargada de Cultura del Cusco, que no ha dado la cara ante esta situación y que incluso ha tenido que vender las entradas ella misma.

La venta de entradas a Machupicchu con joinnus se suponía que iba a ser una solución para facilitar el acceso a la ciudadela inca. Pero se ha convertido en un problema que está ahuyentando al turismo y que necesita una pronta solución.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Trujillo: Hackers filtran datos confidenciales de más de 27 mil alumnos, exestudiantes y docentes de la UPAO

 La ciberseguridad de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) quedó en entredicho luego de...

Médicos de EsSalud Puno mantienen huelga indefinida y denuncian intimidación

Desde hace más de diez días, el Hospital III Base Puno de EsSalud enfrenta...

Gobierno amplía estado de emergencia en zonas de Ayacucho

El Gobierno prorrogó por 60 días el estado de emergencia en varios distritos y...

Colectivo de ciudadanos rechaza a César Acuña en Huancayo: “es lo mismo que Dina Boluarte”, le gritan

César Acuña Peralta, líder de Alianza para el Progreso (APP) y anunciado candidato a...

¿Qué significa la bandera de One Peace en las protestas de la Generación Z? esta es la historia

Diversos grupos de jóvenes y organizaciones ciudadanas han convocado movilizaciones en el Perú para...

Represión descontrolada de la PNP por masiva marcha de la «Generación Z» (VIDEO)

La convocatoria a la marcha de la llamada "generación Z" contra el gobierno de...