1.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostVenta virtual de boletos a Machupicchu genera polémica

Venta virtual de boletos a Machupicchu genera polémica

Fecha de publicación

La venta virtual de boletos para ingresar a la ciudadela inca de Machupicchu ha generado una polémica entre los pobladores, los operadores turísticos y las autoridades. La medida, anunciada por la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, busca evitar el maltrato que sufren los turistas al comprar las entradas de forma presencial en Machupicchu Pueblo.

- Publicidad -

Maltrato a los turistas

Según testimonios de visitantes que retornan de Machupicchu, el primer día que llegan al pueblo de Aguas Calientes deben de hacer cola para sacar un cupo que les permitirá obtener una entrada a la maravilla. El segundo día, hacen otra cola para comprar el ticket de ingreso con el cupo que les dieron en día anterior. El tercer día recién pueden subir a visitar la Llaqta Inka.

Por su parte, Carlos Gonzales, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Ollantaytambo, confirma que los turistas que llegan a Machupicchu como visitantes libres tienen que esperar hasta tres días para conseguir una de las mil entradas disponibles para la Maravilla Mundial. Esto les obliga a quedarse en Aguas Calientes y gastar en alimentación y hospedaje.

Gonzales afirmó que esta situación es un maltrato a los visitantes, que han emitido reportes negativos de su experiencia en nuestra región. Estos reportes se difunden en los países de origen de los turistas y desaniman a sus compatriotas a visitarnos.

Además, Gonzales señaló que el maltrato a los turistas ha afectado la afluencia de visitantes a Machupicchu. Entre enero y agosto, Sacsayhuamán en Cusco recibió a casi 956 mil turistas, casi el doble de los 548 mil que llegaron a la ciudad inca. Antes de la pandemia, el aforo a Machupicchu era de 5 940 personas por día. Ahora se evalúa regresar a esa misma cantidad.

Venta virtual de boletos: ¿solución o problema?

La ministra Urteaga anunció que los 4 044 boletos para entrar a Machupicchu (incluidos los mil boletos de Machupicchu Pueblo) serán vendidos de forma virtual, en su totalidad. Esta medida busca facilitar el acceso a la ciudadela inca y evitar las aglomeraciones y las protestas de los turistas.

- Publicidad -

Sin embargo, la venta virtual de boletos no ha sido bien recibida por la mayoría de pobladores de Machupicchu, que se oponen a la medida. Ellos argumentan que esto afectará a sus negocios, pues ya no podrán vender sus productos ni los alimentos que producen en sus restaurantes.

Por otro lado, la mayoría de operadores turísticos apoya la venta virtual de boletos, pues considera que es una forma de respetar al visitante y mejorar la imagen de nuestro destino. Ellos esperan que esta medida impulse el turismo en nuestra región y beneficie a todos los sectores involucrados.

La venta virtual de boletos a Machupicchu es una medida que genera polémica y debate. ¿Qué opinas tú? ¿Estás a favor o en contra? Déjanos tu comentario.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Bloqueo de mineros informales en Arequipa: 80% de desabastecimiento de GLP y 4 toros muertos

Arequipa vive una situación crítica debido a los bloqueos de mineros informales. Esta medida...

Fiscalía investiga a altos mandos de la PNP por presunta tortura durante protestas en Apurímac

El Ministerio Público formalizó una investigación preliminar contra altos mandos de la Policía Nacional...

Población de Puno supera el millón 199 mil habitantes en 2025 según INEI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que la población del departamento de...

Intervienen campamento de minería ilegal en Puerto Inca y destruyen excavadoras

El 9 de julio se realizó el operativo “Perla Dorado 2025” en el sector...

Wampís inician desalojo de más de 30 dragas ilegales en el río Santiago ante falta de acción estatal

El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) inició este 10 de julio...

La Libertad: asesinan a ingeniero agrónomo que laboraba para el MIDIS

Sicarios acribillaron brutalmente al ingeniero Jenry Rodríguez Torres, mientras participaba en la inauguración de...