7.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostVerificación de humanidad en Cusco ayudará a diferenciar humanos de bots en...

Verificación de humanidad en Cusco ayudará a diferenciar humanos de bots en internet

Fecha de publicación

La red World ha llegado a Cusco con un objetivo claro: ayudar a distinguir humanos de bots en internet de manera segura y anónima. Creada por Sam Altman y Alex Blania , esta innovadora plataforma ya opera en más de 160 países , consolidándose como una herramienta esencial en la era de la inteligencia artificial.

- Publicidad -

La creciente necesidad de seguridad digital por los bots en internet que abundan en Cusco

Según cifras recientes de World , el 70,1% de los usuarios en Perú se preocupan por fraudes y estafas online generadas por inteligencia artificial. “Distinguir humanos de bots es cada vez más importante para navegar de forma segura”, afirmó Martín Mazza , gerente general de TFH para América Latina.

Venta de boletos para Machupicchu 2025: conoce cuándo, dónde y cómo

En solo siete meses desde su llegada a Perú, más de 700 mil personas han verificado su humanidad. A nivel global, más de 8 millones de usuarios han utilizado la tecnología de World . Ahora, con su expansión a Cusco , buscan preparar a más personas para los desafíos digitales y el avance de la IA.

La herramienta principal de esta red es el World ID , un “pasaporte digital de humanidad” que confirma a los usuarios como humanos únicos sin pedir información personal como nombres, edades o correos electrónicos. Este servicio garantiza privacidad absoluta y seguridad.

Verificación de humanidad en Cusco: ¿Cómo funciona?

Para unirse a esta iniciativa, los interesados ​​deben descargar la World App y agendar una cita en uno de los centros de verificación física. Allí, un dispositivo tecnológico llamado Orb captura una imagen de alta resolución del iris y el rostro del usuario.

El Orb convierte esta imagen en un código numérico único que identifica a cada individuo como humano. Al ser imposible de falsificar, el iris resulta la manera más segura de confirmar la humanidad y singularidad de una persona, sin solicitar datos personales. Además, este método tiene ventajas sobre las huellas dactilares, pues no cambia con el tiempo.

- Publicidad -

Durante el proceso, las imágenes del iris se cifran de extremo a extremo y se eliminan de inmediato del Orb . La verificación ocurre en segundos, y los datos permanecen únicamente en el teléfono del usuario. Como incentivo, los participantes tienen la opción de recibir 25 tokens Worldcoin (WLD) , un activo digital que promueve la distribución equitativa de la red.

Preparados para el futuro digital

La llegada de World a Cusco responde a las preocupaciones que surgen con el avance de la inteligencia artificial. Según un estudio reciente de IPSOS , el 78% de los peruanos siente incertidumbre sobre la autenticidad del contenido en línea, mientras que el 84% apoya el desarrollo de tecnologías que puedan identificar la actividad humana.

Con más de 1.3 millones de descargas de la World App en Perú y 164 Orbs activos a lo largo del país, esta tecnología se posiciona como una clave aliada para la seguridad digital. El World ID no solo verifica la humanidad, sino que también ofrece acceso a nuevas funcionalidades como transferencias globales y pagos mediante los tokens Worldcoin (WLD) .

Un futuro más seguro y transparente para Cusco al identificar bots en internet

La verificación de la humanidad en Cusco representa un paso fundamental para proteger la identidad digital de las personas en la era de la IA. Con herramientas innovadoras y un enfoque centrado en la privacidad, World empodera a los cusqueños y prepara a la sociedad para un entorno digital más seguro.

Para conocer más sobre esta red y sus beneficios, puedes visitar world.org .

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...