6.1 C
Cusco
InicioCuscoVía Expresa Cusco: Se habilitó al tránsito peatonal y vehicular el óvalo...

Vía Expresa Cusco: Se habilitó al tránsito peatonal y vehicular el óvalo Los Libertadores y la Av. 28 de julio

Fecha de publicación

El último fin de semana, culminado los diversos trabajos de la primera etapa de construcción de la Vía Expresa de Cusco. El último fin de semana, en coordinación interinstitucional con la Policía Nacional del Perú y la Municipalidad Provincial del Cusco a través de la Gerencia de Tránsito, en medio del júbilo de los conductores, transportistas y con el objetivo de aliviar la congestión vehicular existente en la ciudad del Cusco.

- Publicidad -

Contraloría observa calidad de asfalto en la Vía Expresa de Cusco

Cumpliendo con los compromisos asumidos, se reaperturó la transitabilidad vehicular y peatonal en el Óvalo Los Libertadores y la Av. 28 de Julio, acción que se llevó a cabo el sábado 18 de mayo a exigencia del Gobierno Regional Cusco a través del PRODER del Plan
COPESCO, a la empresa China Gezhouba Group Company, en su calidad de ejecutora de la Vía Expresa y la supervisora Nippon Koey LAC.

A pesar que se tuvo imponderables, por la presencia de inusuales lluvias en el mes de mayo, se logró culminar los trabajos de intervención del Óvalo Los Libertadores y la Av. 28 de Julio, en su primera etapa, cumpliendo con el compromiso de la ejecutora, de dar  transitabilidad vehicular y peatonal en este importante sector de interconectividad, en un lapso de 33 días, tiempo que fue aplazado por 3 días más debido a la presencia de fuertes e inesperadas precipitaciones pluviales la anterior semana.

Cabe resaltar que los trabajos que se cumplieron en esta primera etapa en el mencionado sector, son: Remoción de tierras, tendido de conexiones eléctricas y de telefonía, trabajos de conformación de base, subbase, subrasante, labores de sistema de aguas pluviales, construcción de veredas y sardineles y la colocación de la primera capa de asfalto denominada MAC 1.

Los diversos trabajos continuarán en este sector, al igual que a lo largo de la obra de la Vía Expresa y es objetivo del Gobierno Regional exigir la colocación en el menor tiempo posible de las últimas capas asfálticas, para completar los 13 cm de espesor en los carriles auxiliares y 17 cm en los carriles centrales. Colocarán los carriles cumpliendo los debidos controles de calidad.

Pases peatonales

De la misma forma se continuarán con los diversos trabajos de urbanismo, implementación de áreas verdes, entre otros, por lo que, a través del PRODER del Plan COPESCO, se exhorta a la población en general a utilizar los pases peatonales ubicados en el sector, debidamente señalizados y seguir las indicaciones de los vigías que se encuentran en el lugar.

- Publicidad -

De la misma forma, se hace el llamado a los conductores y transportistas para que respeten el sistema de semaforización implementado en el Óvalo Los Libertadores y la Av. 28 de Julio, así como, mantener la velocidad adecuada al momento de conducir,  considerando que los trabajos aún continúan en el lugar y de esta manera, salvaguardar la seguridad de la población en general.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Emprendedores agrícolas resaltan el valor mundial del cacao chuncho y piden apoyo para fortalecer su cultivo

El cacao chuncho se consolida como uno de los productos agrícolas más valorados a...

Pescadores rechazan suspensión de la pesca de pota dispuesta por Produce

El Ministerio de la Producción (Produce) dispuso la suspensión de la pesca de pota...

Alcalde de Jaén y Fiscal Superior denuncian retrasos e incumplimiento en obras del aeropuerto

Durante una intervención conjunta, ambas autoridades manifestaron su profunda preocupación por el retraso significativo...

Frente de Defensa anuncia paro de 48 horas si autoridades no cumplen acuerdos

El Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (Fredepa) y diversas organizaciones sociales realizaron...

Loreto: Lote 192 seguirá paralizado si no se cumplen acuerdos con comunidades amazónicas

 La Organización de Nacionalidades Andwa del Pastaza (ONAPP) y FEDINAPA expresaron su preocupación por...

Cusco registra más de 5 mil denuncias por violencia contra mujeres en solo siete meses

Entre enero y julio de este año, la región Cusco registró 1014 casos de...