8.1 C
Cusco
InicioCuscoVia Expresa de Cusco: Gobernador regional no tolerará más retrasos de empresa...

Via Expresa de Cusco: Gobernador regional no tolerará más retrasos de empresa china.

Fecha de publicación

Vía Expresa de Cusco es una obra que busca mejorar la movilidad y el desarrollo de la ciudad imperial. Sin embargo, su construcción ha sufrido varios inconvenientes por parte de la empresa china Gezhouba Group, que tiene a cargo el proyecto. El gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo Álvarez, ha expresado su malestar por los constantes retrasos y ha exigido que la obra se entregue en mayo del 2023, tal como se estableció en el cronograma.

- Publicidad -

La Vía Expresa de Cusco es un proyecto financiado por el Banco Mundial, que recientemente envió a su director para los países de Chile, Bolivia, Ecuador y Perú, Issam Abousleiman, a supervisar el avance de la obra. El funcionario se mostró enojado por la falta de progreso y anunció que se hará un seguimiento semanal a la empresa china.

El gobernador regional de Cusco indicó que no es negociable la ampliación de plazos para la ejecución de la obra y que, de no cumplirse, se aplicará una penalización de 29 millones de soles. Asimismo, señaló que se exigirá la calidad del material y de los trabajos realizados, ya que se trata de una obra de gran importancia para el Cusco.

La directora de Plan COPESCO, Rocío Huamán Cáceres, manifestó que la calidad de la obra no es un tema negociable y que, de no cumplir con los estándares, el gobierno regional no la recibirá. Por su parte, el coordinador del PRODER, Óscar Moreano Valencia, dijo que se están tomando las acciones legales pertinentes para poder solicitar la resolución del contrato con la empresa china, si es necesario.

Via expresa de cusco cuesta 300 millones

La Vía Expresa de Cusco es una obra que tiene una inversión de 300 millones de dólares y que beneficiará a más de un millón de habitantes. La obra consiste en la construcción de una vía de 8.8 kilómetros, con cuatro carriles, que conectará el aeropuerto con el centro histórico de la ciudad. Además, incluye la construcción de puentes, pasos a desnivel, ciclovías y áreas verdes.

La Vía Expresa de Cusco es una obra que se inició en el 2017 y que debía culminar en el 2020. Sin embargo, la empresa china Gezhouba Group ha incumplido con los plazos y ha presentado diversas excusas, como las interferencias de servicios públicos, la pandemia del COVID-19 y la inestabilidad política. Estos hechos han generado el rechazo y la indignación de la población cusqueña, que espera que la obra se concluya pronto y con calidad.

- Publicidad -

Fuente: Diario El Sol del Cusco

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ayacucho: Empresario habría sido asesinado tras negarse pagar extorsión

La misteriosa y trágica muerte de Edwin Lagos Ramírez (46), empresario natural del distrito...

Minería ilegal: Intervienen campamentos y excavadoras en el Área de Conservación Privada Panguana

En un operativo coordinado entre la Dirección de Medio Ambiente de la Policía Nacional...

Huancayo: multan con más de S/ 8 mil al Mercado Plaza Central por insalubridad

Cortadores oxidados, cucarachas y acumulación de residuos sólidos, son solo algunas de las evidencias...

Juliaca: PNP interviene a 19 extranjeros en operativo migratorio irregular

Diecinueve ciudadanos extranjeros fueron intervenidos en Juliaca durante un operativo conjunto de la Policía...

Alcalde de Pataz llegará a Trujillo luego de 20 días de caminata

Tras más de 20 días de ardua caminata, el alcalde de la provincia de...

La Libertad: Dos menores de edad entre capturados por detonación de explosivo en La Esperanza

Agentes policiales lograron la intervención de una presunta banda criminal, la cual estaría implicada...