18.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostVía Expresa: Trabajos en el Óvalo Libertadores avanzan de acuerdo a cronograma

Vía Expresa: Trabajos en el Óvalo Libertadores avanzan de acuerdo a cronograma

Fecha de publicación

La Vía Expresa de Cusco es la obra vial más importante de los últimos tiempos para la ciudad. Lograr su pronta culminación beneficiará el tránsito vehicular y peatonal de los cusqueños. Es un reto para las autoridades lograr una obra de calidad a la altura que el Cusco merece.

- Publicidad -

En ese sentido, los trabajos de intervención en el Óvalo Los Libertadores y la Av. 28 de julio, hasta el momento muestran un avance de acuerdo a los programado.

En el Ovalo “Los Libertadores”, se culminaron los trabajos de movimiento de tierras, conformación de subrasante, subbase y base. Ahora deberá pasar los controles de calidad correspondientes. Al mismo tiempo, los trabajos del sistema de drenaje pluvial están en su etapa final.

En los próximos días reiniciará la construcción de veredas en el propio ovalo y quedará listo para la colocación de la carpeta asfáltica. Concluidos todos estos trabajos se habilitará esta importante zona de interconexión vial del Cusco, dentro del tiempo propuesto de 33 días.

Intervención en simultáneo 

Paralelamente, en la Av. 28 de Julio, se ha realizado la colocación de la primera capa de asfalto, denominada “MAC1” en la Vía auxiliar y “MAC2” o segunda capa de asfalto en las vías principales. Asimismo, la construcción de las veredas y otros trabajos complementarios continúan con regularidad.

Cabe resaltar que para lograr el avance de todas estas labores paralelas, rige la modalidad del trabajo en horario extendido. Por lo tanto, la empresa ejecutora y la supervisora, trabajan más de 10 horas continuas al día, incluso los sábados, domingos y feriados para cumplir con el cronograma.

- Publicidad -

Además, las autoridades responsables exigen y monitorean el avance de los diversos trabajos a lo largo de los 6km 800mt de la Vía Expresa. La colocación de carpeta asfáltica, con la primera y segunda capa de asfalto en las vías principales y auxiliares, conformación de base y subbase, soterrado de conexiones eléctricas y de telefonía también están bajo supervisión.

Asimismo, realizan la construcción de veredas en más de 41 mil metros cuadrados hasta el momento, la construcción de sardineles, trabajos previos para la colocación de la iluminación vial y peatonal y los preparativos de las áreas verdes para la posterior arborización y diferentes trabajos de urbanismo.

¿Cómo será la Via Expresa?

Esta importante vías contará con: 4 vías, 8 carriles, 8 óvalos, ciclovía, veredas amplias e inclusivas con rampas. Asimismo, tendrá sistemas de podo táctiles que ayudarán a movilizarse a las personas con discapacidad visual. Parlets, mini gimnasios, áreas verdes y otras características importantes también están considerados y prometen hacer de esta, una obra de envergadura.

El Gobierno Regional Cusco, a través del PRODER del Plan COPESCO, exige a la empresa ejecutora de la Vía Expresa, China Gezhouba Group Company y a la supervisora Nippon Koei LAC, el avance intensivo de la intervención del Ovalo “Los Libertadores” y la Av. 28 de Julio para entregar la obra según los plazos establecidos.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Piura: Puente en La Legua en riesgo de colapso es una amenaza para la población

El puente que conecta al centro poblado La Legua con la ciudad de Piura...

Ayacucho: Hospital de Huanta urge de nuevo equipo de anestesiología tras muerte de paciente

El Hospital de Apoyo de Huanta atraviesa una situación crítica debido al estado obsoleto...

Descubren escarabajo de brillo púrpura y verde en el Parque Nacional del Manu

En medio de los bosques nublados de Tres Cruces, en el Abra Acjanaco de...

Junín: Tras caída de niña en puente Chanchas, mamá denuncia a padre policía por intento de infanticidio

¿El caso podría dar un giro? El instinto de madre llevó a Gabriela Olga...

Puno: Minería ilegal e informal reduce la recaudación tributaria y debilita la formalidad

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) advirtió que la minería...

Municipalidad Provincial de Puno aplicará pagos digitales con Yape y Plin

La Municipalidad Provincial de Puno eliminará las largas colas en pagos de impuestos al...