12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESVicegobernadora de Arequipa sobre Tía María: debe realizarse estudio para conocer posición...

Vicegobernadora de Arequipa sobre Tía María: debe realizarse estudio para conocer posición de población

Fecha de publicación

La vicegobernadora regional de Arequipa, Ana María Gutiérrez Valdivia, solicitó al Gobierno central que realice un estudio detallado de las necesidades y realidades del valle de Tambo. Esta petición surge tras el reciente anuncio de la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, quien afirmó en su mensaje a la Nación que el proyecto minero Tía María será una realidad.

- Publicidad -

Gutiérrez Valdivia destacó que este proyecto es de competencia nacional. Por lo que recae en el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y otros entes rectores del Estado la responsabilidad de llevarlo adelante. Según la vicegobernadora, aunque solo un pequeño grupo de personas se opone al desarrollo del proyecto Tía María, es fundamental que el Ejecutivo nacional realice un estudio exhaustivo para comprender la verdadera postura de la población. Además de definir las estrategias necesarias para el desarrollo de la provincia de Islay.

«Desde el Gobierno Regional siempre hemos mantenido la posición de que las poblaciones deben autodeterminarse»

vicegobernadora regional de Arequipa, Ana María Gutiérrez Valdivia

El rechazo de la población hacia el proyecto se hizo evidente nuevamente este año con protestas y movilizaciones. Estas fueron motivadas por el anuncio de la empresa Southern Perú de reanudar los trabajos de Tía María. Además, la crisis en la cuenca del río Tambo, contaminada con metales pesados, ha agravado la situación. Esta contaminación ha afectado la agricultura, la ganadería y la salud de la población, evidenciada en los altos niveles de arsénico encontrados en 343 menores de 11 años.

El pasado 21 de julio, el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez visitó la provincia de Islay. Allí se reunió con el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero Campos, y dirigentes locales en el distrito de Deán Valdivia. Durante esta visita, fueron recibidos con críticas por parte de la población, que ahora exige al gobernador una posición clara respecto al proyecto Tía María.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Piura registra la lluvia más intensa en 30 años: SENAMHI advierte sobre próximas precipitaciones

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) informó que la precipitación registrada en...

San Ignacio: familias, empresarios y empresas detrás del oro ilegal en la frontera con Ecuador

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) investiga una amplia red de minería ilegal...

Barreras socioculturales y machismo aún limitan acceso a métodos anticonceptivos en Ayacucho

En Ayacucho, las barreras socioculturales y el machismo siguen limitando el acceso a los...

Loreto: Producción petrolera creció en octubre

La producción nacional de petróleo alcanzó en octubre un promedio de 42 420 barriles...

Contraloría interviene Municipalidad de Satipo por presunto proselitismo de funcionarios a favor del alcalde

Desde el martes 4 de noviembre, un equipo de la Contraloría General de la...

Comitiva de San Román viaja a Lima para exigir soluciones al retraso del proyecto de agua y alcantarillado en Juliaca

El presidente de la Central Única de Urbanizaciones de San Román Nazario Sixto Mamani...