23.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESVicegobernadora de Arequipa sobre Tía María: Se va a viabilizar, siempre y...

Vicegobernadora de Arequipa sobre Tía María: Se va a viabilizar, siempre y cuando tenga licencia social 

Fecha de publicación

La vicegobernadora regional de Arequipa, Ana María Gutiérrez Valdivia, afirmó que la reactivación del proyecto cuprífero Tía María, situado en la provincia de Islay, está condicionada a la obtención de la licencia social por parte de la población local.  

- Publicidad -

Gutiérrez Valdivia enfatizó que la autorización para avanzar con el proyecto debe provenir del gobierno nacional. Pero subrayó la importancia de contar con el respaldo de la comunidad isleña.  

Sin embargo, sus declaraciones contrastan con la posición del ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, quien sostiene que la licencia social no es un trámite formal. Es decir, que la empresa Southern cuenta con la documentación necesaria para proceder con la ejecución. 

“La licencia social no existe, no existe un certificado, la licencia social es la aprobación tácita cuando se hace el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) (…) He escuchado decir que ‘todavía no tiene licencia social’, hay que saber que licencia social no existe” 

Ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho

La vicegobernadora indicó que el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, respetará la opinión y disposición de la población local. “Tengo entendido que es necesario. Para que pueda ejecutarse este proyecto es necesario que la población muestre su disposición y la aceptación”, refirió. 

Además, señaló que aún no se ha coordinado una reunión entre el gobierno regional y el ministro Mucho. Asimismo, tampoco se ha establecido una fecha clara para el encuentro del ministro y la población como lo había anunciado. 

Respaldo a proyecto Tía María 

Hace días, el gerente regional de Energía y Minas, Iván Prado Barreto, anticipó que Southern podría tardar hasta un año en obtener la licencia social. Prado destacó el respaldo del Gobierno Regional de Arequipa a la inversión privada responsable, siempre y cuando cuente con el respaldo de la población local. 

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: extrabajadora de limpieza raptó a un bebé recién nacido del hospital EsSalud Augusto Hernández

Un recién nacido de apenas dos días de vida fue raptado la madrugada de...

Piura: Rondas campesinas exigen liberar a tres ronderos detenidos por intervención comunal del 2016

Miembros de las rondas campesinas llegaron hasta los exteriores del Poder Judicial de Piura...

Cajamarca: dictan prisión preventiva para acusado de asaltos en Celendin mientras cómplice escapa de comisaría

El Juzgado de Investigación Preparatoria de Celendín ordenó nueve meses de prisión preventiva contra...

Moción multipartidaria busca censurar a Waldemar Cerrón por polémica conducción en Comisión Permanente

Una moción de censura multipartidaria fue presentada contra Waldemar Cerrón, segundo vicepresidente del Congreso,...

Huánuco: Decomisan explosivos y detectan socavones usados para minería ilegal en Yacus

La Policía Nacional del Perú decomisó explosivos, materiales químicos y equipos vinculados a minería...

Chalecos antibalas de 30 años, muros agrietados y radios que no funcionan: Así operan las comisarías en Junín

La Contraloría General de la República detectó una crisis estructural y logística en la...