21.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESVicegobernadora de Arequipa sobre Tía María: Se va a viabilizar, siempre y...

Vicegobernadora de Arequipa sobre Tía María: Se va a viabilizar, siempre y cuando tenga licencia social 

Fecha de publicación

La vicegobernadora regional de Arequipa, Ana María Gutiérrez Valdivia, afirmó que la reactivación del proyecto cuprífero Tía María, situado en la provincia de Islay, está condicionada a la obtención de la licencia social por parte de la población local.  

- Publicidad -

Gutiérrez Valdivia enfatizó que la autorización para avanzar con el proyecto debe provenir del gobierno nacional. Pero subrayó la importancia de contar con el respaldo de la comunidad isleña.  

Sin embargo, sus declaraciones contrastan con la posición del ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, quien sostiene que la licencia social no es un trámite formal. Es decir, que la empresa Southern cuenta con la documentación necesaria para proceder con la ejecución. 

“La licencia social no existe, no existe un certificado, la licencia social es la aprobación tácita cuando se hace el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) (…) He escuchado decir que ‘todavía no tiene licencia social’, hay que saber que licencia social no existe” 

Ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho

La vicegobernadora indicó que el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, respetará la opinión y disposición de la población local. “Tengo entendido que es necesario. Para que pueda ejecutarse este proyecto es necesario que la población muestre su disposición y la aceptación”, refirió. 

Además, señaló que aún no se ha coordinado una reunión entre el gobierno regional y el ministro Mucho. Asimismo, tampoco se ha establecido una fecha clara para el encuentro del ministro y la población como lo había anunciado. 

Respaldo a proyecto Tía María 

Hace días, el gerente regional de Energía y Minas, Iván Prado Barreto, anticipó que Southern podría tardar hasta un año en obtener la licencia social. Prado destacó el respaldo del Gobierno Regional de Arequipa a la inversión privada responsable, siempre y cuando cuente con el respaldo de la población local. 

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Scotiabank: aliado estratégico de los empresarios en Cusco

Más de 100 empresarios participaron en “Líderes Digitales”, una iniciativa de Scotiabank para...

Nueve de cada diez emprendedores informales quieren formalizarse según estudio de Mibanco

El 70% de los emprendedores informales ve la formalización como factor clave para...

Claro fue reconocida por Ookla como el operador con la velocidad de internet móvil más rápida del Perú por 8vo año consecutivo

- El líder mundial en pruebas de velocidad de banda ancha y diagnóstico de...

Cusco: más estudiantes alcanzarían buenos resultados con mejores prácticas de enseñanza y condiciones adecuadas en aulas

 Los colegios cusqueños con mejores resultados cuentan con servicios básicos, internet y computadoras que...

Conoce a la única universidad Carbono Neutro en el Perú

En un contexto donde Perú se ha comprometido a reducir sus emisiones de gases...

La economía familiar de La Convención tiene en el café y el cacao a sus principales aliados

La economía familiar de La Convención tiene a la agricultura dedicada al café y...