11.1 C
Cusco
InicioMagazineNegociosVidawasi firma un convenio con Inkafarma por la salud de miles de...

Vidawasi firma un convenio con Inkafarma por la salud de miles de niños peruanos

Fecha de publicación

La organización Vidawasi, ubicada en el Valle Sagrado de los Incas (Cusco), anuncia orgullosamente su alianza con la cadena de boticas Inkafarma, a través del cual se integrará de manera sostenida, productos de cuidado e higiene personal, en beneficio de los niños que se atienden en el centro infantil Vidawasi.

- Publicidad -

CIRUGÍA PEDIÁTRICA DE ALTA COMPLEJIDAD EN VIDAWASI: UN SUEÑO HECHO REALIDAD EN CUSCO

Miles de niños peruanos de diferentes regiones del sur del país podrán recibir productos de cuidado e higiene personal de manera sostenida, esto gracias al convenio interinstitucional celebrado entre Vidawasi y la cadena de boticas Inkafarma. El objetivo es dar acceso a salud y bienestar a los niños que acuden a las instalaciones a recibir atención en los diversos servicios de salud infantil.

Gracias a esta alianza, Inkafarma, realizará entregas trimestrales de diversos productos de cuidado e higiene personal, así como leches, entre otros. Por su parte, Vidawasi,  organización sin fines de lucro que impulsa la descentralización de los servicios de salud pediátrica, estará a cargo de la administración y entrega de estos productos.

Promover la higiene y cuidado personal es sumamente importante y necesaria durante la niñez, pues previene el desarrollo de infecciones y enfermedades, sobre todo cuando siguen tratamientos oncológicos.

“Desde que llegamos a Vidawasi, pudimos observar la gran dedicación de Jesús Dongo y todo su equipo, a quien agradecemos por darnos la oportunidad de contribuir a mejorar la calidad de vida de los miles de niños que son atendidos en Vidawasi. Invitamos a más empresas y organizaciones a sumarse para que este centro infantil pueda ampliar su cobertura”, dijo Hernán Malpartida, director de Asuntos Corporativos de InRetail Pharma (Inkafarma).

Por su parte, Jesús Dongo, fundador y presidente de VIDAWASI Perú, indicó que garantizar la descentralización de la salud y calidad de vida de los niños en el Perú es la prioridad. “En ese sentido, agradecemos a Inkafarma por su respaldo, que nos permite acercarnos a nuestro propósito. Seguiremos luchando y trabajando juntos a favor de los niños de nuestro país”, refirió.

- Publicidad -

Sobre VIDAWASI y su impacto positivo

VIDAWASI viene generando un impacto significativo en la vida de más de 35,000 mil niños mediante diversas especialidades médicas y, este año, tiene proyectado inaugurar el Pabellón de Cirugía Pediátrica de Alta Complejidad para ampliar y mejorar, aún más, la calidad de la atención pediátrica como polo de  desconcentración pediátrica especializada en el país.

Inkafarma también se sumó con un aporte económico, además de otras empresas privadas aliadas que el respaldan el propósito social de VIDAWASI. Se proyecta que más de 180,000 niños y adolescentes entre 0 a 17 años se beneficiaran con esta iniciativa.

Para más información de Vidawasi, ingresa a https://www.vidawasiperu.org/

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

César Revilla: el mayor traidor de los jóvenes y afiliados a las AFP

La cuestionada ley de las AFP es una de las normas más nocivas de...

Wilfredo Oscorima se aparta de la política, pero su poder en Ayacucho sigue en disputa

El gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, anunció que no participará en las elecciones...

Después de 8 años se podría terminar una obra que tenía plazo de 814 días: el Hospital Iquitos

En octubre del 2017 el entonces gobernador de Loreto, Fernando Meléndez Celis, acompañado de...

Alfalfa tropical: La estrategia de bajo costo para recuperar áreas mineras degradadas en Madre de Dios

En Madre de Dios, más de 90 mil hectáreas de bosque primario han sido...

Huancayo no se queda: Colectivos convocan a plantón contra las AFP y la reforma de pensiones este sábado

Este sábado 20 de setiembre, Huancayo también alzará su voz con un plantón en...

Puno: Minería ilegal se expande mientras el Gobierno Central estanca proceso de formalización

La minería ilegal avanza sin freno en Puno mientras el proceso de formalización minera,...